La Fiscalía comprobó que la condenada vació cuentas y se llevó hasta vehículos, acumulando un botín de más de $400 millones usando perfiles falsos. La justicia dictó una sentencia contundente contra una modalidad de robo que se volvió una pesadilla recurrente en Bogotá: las estafas con drogas a través de aplicaciones de citas.
Melisa Porras Domínguez, la mujer detrás de esta operación criminal, recibió una condena de 14 años de prisión luego de admitir su responsabilidad de acuerdo a la Fiscalía en una serie de hurtos que dejaron a 11 hombres intoxicados y sin un peso.
La Mecánica del Engaño: Del «Match» al Vaciamiento de Cuentas
Porras Domínguez, a quien conocen ya en los expedientes como la ‘Cupido Ladrón’, operaba con una estrategia fríamente calculada. Ella utilizaba perfiles falsos en diversas plataformas de citas, buscando hombres que estuvieran interesados en establecer relaciones sentimentales estables.
Le puede interesar: Cae red de microtráfico que operaba bajo fachada de barbería en Ciudad Bolívar
El gancho era simple: mostrar un interés genuino para luego pactar un encuentro en algún punto de la capital. La cita, que comenzaba de manera normal, rápidamente se convertía en una trampa mortal para las finanzas de sus víctimas.
En un momento crucial del encuentro, la mujer ofrecía a sus acompañantes bebidas mezcladas con medicamentos veterinarios. Esta potente combinación dejaba a los hombres en estado de inconsciencia, momento que ella aprovechaba para cometer los crímenes sin resistencia.
El Botín y la Condena: Más de $400 Millones Robados
El prontuario de Porras Domínguez no es menor. Se comprobó que, entre julio de 2023 y enero de 2025, la mujer logró un botín que supera los 400 millones de pesos.
El robo iba mucho más allá de quitar el dinero en efectivo. La mujer desocupaba las cuentas bancarias mediante transacciones virtuales (hurto por medios informáticos), además de robar celulares y otros objetos de valor. Uno de los casos más graves ocurrió cuando a uno de los afectados incluso le hurtaron su vehículo personal.
Ante la abrumadora evidencia que recolectó la Fiscalía, Porras Domínguez resultó capturada. Durante la audiencia de acusación, y en un rápido proceso de justicia, la mujer aceptó los cargos de hurto calificado y agravado, y hurto por medios informáticos y semejantes.
Gracias a este reconocimiento de responsabilidad, un juez penal de Bogotá sentenció a la mujer a cumplir su pena de 14 años en un establecimiento carcelario. La contundencia del fallo envía un mensaje claro a quienes utilizan el anonimato digital para cometer crímenes: el amor en línea no debe salir tan caro.