martes, abril 15, 2025
InicioNacionalCREG aprueba reglas para comunidades energéticas en Colombia

CREG aprueba reglas para comunidades energéticas en Colombia

Comunidades energéticas en Colombia; La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) aprobó la regulación que define cómo operarán las comunidades energéticas en el país, medida que busca integrar la normativa vigente y regular los aspectos operativos y comerciales de estas comunidades dentro del Sistema Interconectado Nacional.

La CREG destacó que, si bien la actividad de autogeneración individual y la entrega de excedentes de energía a la red están legalmente permitidas y reguladas, con esta nueva normativa se abre paso al reconocimiento de esta actividad de forma colectiva.

“Con esta resolución se regulan dos nuevas formas de participación, creadas en el Decreto 2236 de 2023, como son la autogeneración colectiva y la generación distribuida colectiva, actividades que podrán ser desarrolladas bajo la figura de comunidad energética”, manifestó la entidad a través de un comunicado.

“En otras palabras, un conjunto de usuarios podrá instalar paneles solares, abastecer sus viviendas, entregar la energía sobrante a la red eléctrica y recibir beneficios económicos, todo bajo una estructura organizada, reconocida constitucionalmente”, añadió la institución.

(También le puede interesar: Petro anuncia medidas para frenar alzas en tarifas de energía)

Entre las reglas aprobadas se contemplan los tiempos de respuesta de los operadores de red, el registro de las fronteras comerciales, la calidad del servicio, el tratamiento de la energía reactiva y las condiciones para la medición y entrega de energía a la red eléctrica.

Además, se establece que las comunidades que decidan constituirse como comercializadoras deberán cumplir con las mismas condiciones que cualquier otro actor del mercado.

“La decisión de la CREG responde al mandato de la Ley 2294 de 2023, Plan Nacional de Desarrollo, que introdujo el concepto de comunidad energética y facultó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas para definir su marco regulatorio. Sin embargo, va más allá del cumplimiento normativo: representa un compromiso con la transición energética, con la democratización del acceso y la construcción de un modelo más descentralizado, sostenible y participativo. La energía se convierte en una oportunidad de desarrollo local”, aseguró Antonio Jiménez, director ejecutivo de la CREG.

La CREG confirmó que las comunidades energéticas podrán iniciar su proceso de constitución desde este momento, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos y organizativos definidos en el Decreto 2236 de 2023 y en la regulación.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares