En medio de una gran controversia generada por la suspensión del convenio de actualización catastral, el Concejo de Neiva ha aprobado un proyecto de endeudamiento por 80 mil millones de pesos, presentado por la administración del alcalde Germán Casagua. Este financiamiento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la ciudad a través de una serie de proyectos estratégicos que buscan mejorar la calidad de vida de los neivanos.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:
- Canalización de la fase 9 del río Las Ceibas: Fundamental para la mitigación de riesgos y la preservación de fuentes hídricas.
- Construcción del colegio Ciudad Jardín en la comuna 5: Ampliará la oferta educativa en una zona clave de la ciudad.
- Recuperación de canchas sintéticas: Espacios esenciales para el deporte y la integración comunitaria.
- Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal: Recuperación de las casetas para promover la participación ciudadana.
- Implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP): Modernizará la movilidad urbana.
- Actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT): Garantizará un crecimiento planificado y sostenible.
- Creación del parque Jardín Botánico: Un espacio ambiental y recreativo para la comunidad.
- Pavimentación de vías urbanas y rurales: Mejorará la conectividad de la ciudad con su entorno.
El alcalde Germán Casagua expresó su agradecimiento al Concejo y resaltó que este endeudamiento no es una carga, sino una inversión clave para transformar a Neiva en una ciudad más competitiva, organizada y con mejores condiciones para sus habitantes.
Sin embargo, esta aprobación se produce en un contexto de controversia debido a la reciente suspensión del convenio de actualización catastral. El Tribunal Administrativo del Huila decretó la suspensión del convenio 2105 de 2023, firmado en junio de ese año, tras una demanda interpuesta por la Procuraduría General de la Nación que alegaba posibles irregularidades y riesgos para las finanzas municipales.
(Le puede interesar: Circular conjunta fortalece vigilancia sobre protección del río Atrato)
La administración municipal ha defendido la suspensión del convenio, argumentando que protege los recursos del municipio y responde a cuestionamientos sobre la legalidad del acuerdo.
En este contexto, la aprobación del crédito por 80 mil millones de pesos para obras estratégicas busca avanzar en el desarrollo de Neiva, a pesar de las controversias actuales.