Crecimiento PIB Colombia 2024
En 2024, la economía de Colombia experimentó un crecimiento del 1,7%, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este incremento, aunque superior al 0,7% registrado en 2023, refleja un avance modesto en comparación con otras economías destacadas de América Latina.
Brasil, por ejemplo, lideró la región con un Producto Interno Bruto (PIB) de 2,18 billones de dólares, mientras que México alcanzó los 1,81 billones de dólares. En contraste, Colombia registró un PIB de aproximadamente 417.200 millones de dólares, ubicándose en el cuarto lugar detrás de Argentina.
(También le puede interesar: Nacimientos en Colombia alcanzan mínimo histórico en 2024)
El crecimiento colombiano estuvo impulsado por sectores como la agricultura, que experimentó un incremento del 8,1%, contribuyendo 0,8 puntos porcentuales al crecimiento total. Sin embargo, sectores clave como la minería y la industria manufacturera enfrentaron contracciones del 5,5% y 2,1% respectivamente, lo que afectó el desempeño general de la economía.
A nivel regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó un crecimiento promedio del PIB del 2,2% para 2024, indicando que, aunque Colombia mostró signos de recuperación, su crecimiento fue inferior al promedio regional y al de otras economías pares.
Para cerrar esta brecha y fortalecer su posición económica en la región, Colombia enfrenta el desafío de diversificar su economía, impulsar la inversión y mejorar la productividad en sectores estratégicos.