miércoles, abril 30, 2025
InicioJudicialCondenan a exmagistrado por corrupción en caso de 'El Mellizo'

Condenan a exmagistrado por corrupción en caso de ‘El Mellizo’

Corte Suprema confirma condena al exmagistrado Eduardo Castellanos por corrupción en el caso de ‘El Mellizo’

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena al exmagistrado Eduardo Castellanos Roso, quien hizo parte de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, por los delitos de cohecho propio y soborno en actuación penal. Los hechos están relacionados con el proceso del ex paramilitar Miguel Ángel Mejía Múnera, alias «El Mellizo».

El alto tribunal concluyó que Castellanos Roso recibió pagos, atenciones e invitaciones entre 2013 y 2016, con el objetivo de dilatar el incidente de exclusión del proceso de Justicia y Paz de Mejía Múnera y mantenerlo informado de las decisiones internas del tribunal.

Testimonio clave y obstrucción de la justicia

El fallo destacó la declaración del abogado Marco Tulio Quintero Cano, representante legal de Mejía Múnera, como fundamental en la investigación. La Corte consideró su testimonio como creíble, consistente y articulado con otras pruebas del caso.

(También le puede interesar: Defensa de Olmedo López denuncia amenazas y sabotajes)

Además, en 2018, cuando Quintero Cano fue citado por la Fiscalía, Castellanos Roso intentó sobornarlo para evitar ser implicado, lo que constituye el segundo delito por el que fue condenado: soborno en actuación penal.

Pérdida de transparencia y penas impuestas

La Corte señaló que el exmagistrado abandonó la probidad, transparencia e imparcialidad que deben regir el ejercicio de la función judicial, y antepuso intereses particulares a la misión de impartir justicia.

Como resultado, se le impusieron las siguientes sanciones:

  • 100 meses y 16 días de prisión

  • Inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo

  • Multa de 625,02 salarios mínimos legales mensuales

  • Sin acceso a beneficios penales sustitutivos

Esta decisión ratifica la sentencia emitida previamente por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema, dejando en firme una condena ejemplar contra la corrupción judicial en el contexto de la justicia transicional en Colombia.

COMUNICADO-36-PENAL.pdf

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares