viernes, abril 18, 2025
InicioBogotáDenuncian falta de efectividad de la brigada tapahuecos en Bogotá

Denuncian falta de efectividad de la brigada tapahuecos en Bogotá

Concejal de Bogotá decidió ponerse el overol para ir personalmente a tapar los huecos peligrosos en las vías de la ciudad.

Lanzada oficialmente, el pasado 16 de octubre de 2024, bajo la dirección del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la brigada tapa huecos como una solución inmediata a los problemas de infraestructura vial en Bogotá no ha funcionado, denunció el concejal de Bogotá, Julián Forero.

(Tal vez le interese: Resultados de encuesta sobre percepción política en Colombia en noviembre de 2024)

Con personal capacitado, maquinaria especializada y un presupuesto asignado, la ciudadanía y los conductores esperaban mejoras tangibles en el corto plazo. Sin embargo, pese a estas promesas, varias vías, en puntos críticos de la ciudad, continúan sin ser reparadas, generando preocupación y descontento entre los habitantes por la falta de efectividad de la brigada tapa huecos, denunció el concejal Forero.

Desde su lanzamiento, el equipo tapahuecos anunció que priorizaría la reparación de las siguientes vías:
– Avenida Boyacá
– Avenida Villavicencio
– Autopista Norte
– Avenida Calle 13
– Avenida Calle 26 (vía al aeropuerto)
– Avenida Calle 80, la Suba-Cota – Avenida La Conejera
– Avenida Carrera 7
– El Codito
– La Calera
– Choachí
– Autopista al Llano
– Autopista Sur

No obstante, las denuncias de los ciudadanos revelan que, en vías de alto tráfico, como la Autopista Sur y la Avenida Boyacá, persisten los llamados «huecos asesinos,» que representan un grave riesgo de accidentalidad para conductores, motociclistas y peatones.
«No vemos que se esté dando prioridad a los tramos más transitados, especialmente, aquellos por donde circulan vehículos de carga pesada. Estas deficiencias no solo generan caos vehicular, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos», afirmó el Concejal Forero.

El cabildante realizó un llamado al director del IDU, Orlando Molano, para que se tomen acciones inmediatas en estas vías de alto tráfico. «Estas carreteras son esenciales para la movilidad de millones de bogotanos. Es inaceptable que continúen en condiciones tan deplorables», añadió Forero.

Tras varios llamados al sector movilidad, específicamente al IDU, el concejal se dirigió personalmente a su director Orlando Molano a las afueras del recinto de los comuneros el cual le respondió “yo tapo lo que a mí se me dé la gana, no lo que usted me denuncie.” Al escuchar esta respuesta Forero tomó la decisión de retomar personalmente la iniciativa de tapar huecos en la ciudad.

Su labor comenzó en vías como la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Boyacá y planea continuar con estas acciones en otras zonas críticas. El objetivo principal de esta intervención es salvar vidas, prevenir accidentes y contribuir a la mejora de la movilidad en Bogotá.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares