El Ministerio de Relaciones Exteriores denunció este viernes que las colombianas Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, quienes hacían parte de la Global Sumud Flotilla y fueron retenidas por Israel, llevaban dos días sin comer y con restricciones para acceder a agua potable.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/mandan-a-los-perros-bravos-campana-de-quintero-acusa-a-bolivar-y-cepeda-de-ataques/
Así lo informó la Cancillería, tras una visita de funcionarios de la embajada en Tel Aviv a las connacionales, quienes revelaron además haber sido sometidas “a procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico”.
La cartera de Exteriores explicó que, a través de la oficina consular en Tel Aviv, solicitó de manera inmediata a las autoridades israelíes el respeto a los derechos humanos de las ciudadanas y que se les garantice acceso adecuado a agua y alimentación.
El Ministerio también precisó que ambas colombianas firmaron un documento en el que aceptaban un procedimiento de deportación expedita, el cual podría ejecutarse antes de 72 horas.
Las familias de Bedoya y Barreto ya fueron notificadas sobre la situación y se les garantizó que habrá acompañamiento consular hasta que las mujeres recuperen la libertad y retornen a Colombia.
La Cancillería destacó además la coordinación consular con otros países latinoamericanos que también tienen ciudadanos detenidos por el gobierno de Benjamín Netanyahu, tras intentar romper el cerco militar a Gaza y llevar ayuda humanitaria a la región.
Finalmente, la Cancillería reiteró la “necesidad urgente de respetar la labor humanitaria internacional y brindar un trato digno a todos los detenidos”, al tiempo que expresó su condena al genocidio en Gaza y a la captura en aguas internacionales de una embarcación civil con ayuda humanitaria.
Colprensa