viernes, abril 4, 2025
InicioNacionalColombia se prepara para el déficit de gas natural

Colombia se prepara para el déficit de gas natural

La crisis energética en Colombia se agudiza, lo que ha llevado al Ministerio de Minas y Energía a responder a las preocupaciones de los gremios del sector energético. Líderes de Andesco, Alcogen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia han advertido que «no habrá suficiente combustible para cubrir la demanda nacional en los próximos años.»

Déficit de gas natural

Se prevé que a partir de diciembre de 2024, el país enfrente un déficit de gas natural del 12%. Esta cifra podría aumentar al 30% hacia finales de 2025 y durante 2026. Ante esta situación, los gremios han indicado que «el país deberá recurrir a la importación de gas para suplir la demanda interna.» Esta advertencia resalta la urgencia de encontrar soluciones sostenibles para el abastecimiento energético.

Soluciones urgentes para el abastecimiento de energía

«El abastecimiento de energía, tanto en electricidad como en gas, es un asunto urgente, y las soluciones no pueden postergarse,» señalan las organizaciones. En respuesta, el Ministerio ha centrado su política minero-energética en los usuarios, buscando resolver la deuda de la opción tarifaria heredada de la administración anterior.

Medidas para mejorar el servicio

Para mejorar la situación, el Ministerio de Minas y Energía habilitó una línea de crédito de 2 billones de pesos con FINDETER. Esta acción permitirá a empresas como Air-e y Grupo EPM recibir alrededor de 600 mil millones de pesos. Además, se implementan medidas para «reducir tarifas y eliminar el cobro de tasas de terceros en las facturas de Air-e.»

Asimismo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha puesto en marcha un plan para mejorar el servicio de Air-e en Atlántico, Magdalena y Guajira. Hasta ahora, el gobierno ha pagado 2,91 billones de pesos en subsidios de energía y 485 mil millones en subsidios de gas.

Producción de gas supera expectativas

Por otro lado, el Ministerio ha logrado una producción diaria de gas de 981 MPCD desde 258 campos, superando en un 9% las expectativas iniciales. Para garantizar la seguridad energética, se han implementado varias medidas, incluyendo la flexibilización de las condiciones de compraventa de gas y la promoción de proyectos de gas costa afuera.

Sugerencias: Inminente Crisis de Alumbrado Público en la Costa Caribe: Apagón a la vista

Plan de abastecimiento de gas natural

El Plan de Abastecimiento de Gas Natural fue actualizado por el Ministerio, ya que no se había revisado desde 2019. La Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE) está supervisando la situación y ha tomado medidas preventivas para asegurar el suministro de energía eléctrica durante el verano 2024-2025.

Llamado a la acción: ahorro energético y transición justa

Finalmente, el gobierno hace un llamado a los gremios para que se unan a las campañas de ahorro de energía en industrias y hogares, así como para promover la Transición Energética Justa. Estas acciones buscan «cerrar las brechas de inequidades territoriales, reducir la pobreza energética y avanzar hacia un futuro sostenible.»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares