sábado, mayo 3, 2025
InicioEconomíaColombia se aleja del cumplimiento de metas climáticas 2030

Colombia se aleja del cumplimiento de metas climáticas 2030

Metas de descarbonización de Colombia; Colombia enfrenta serios desafíos para cumplir su compromiso de reducir en un 51 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, una meta que forma parte de su hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono. Así lo advierte el Centro Regional de Estudios de Energía (CREE), que señala avances mínimos en esta materia.

Pese a los compromisos asumidos ante la comunidad internacional, los datos más recientes indican que sectores como la deforestación, el uso de suelos y la producción energética siguen representando una alta carga de emisiones. Especialistas coinciden en que la falta de articulación entre políticas públicas, inversión insuficiente y débil control ambiental han limitado el progreso real.

(También le puede interesar: Apple gana US$24.780 millones y recompra acciones en 2025.)

Uno de los principales focos de preocupación está en el sector agropecuario y forestal, donde la deforestación sigue aumentando. Este fenómeno, además de afectar la biodiversidad, representa un alto porcentaje de las emisiones del país. La ausencia de incentivos para conservar los ecosistemas y la lenta adopción de energías renovables complican aún más el panorama.

Para algunos expertos, alcanzar la meta de 2030 solo será posible si el país acelera medidas concretas como la protección de páramos y bosques, el fortalecimiento de la movilidad sostenible y la modernización del sistema eléctrico.

Colombia está en una encrucijada: avanzar con decisión en la transición energética, o resignarse a incumplir uno de los compromisos climáticos más relevantes de la próxima década.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares