Protección océano Pacífico; La ministra de Ambiente, Lena Estrada AñoKazi, asumió un nuevo rol de liderazgo en la protección del océano al convertirse en presidenta pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), una alianza regional que desde hace más de dos décadas protege uno de los tesoros marinos más ricos y diversos del planeta.
La ceremonia de traspaso se realizó en la Cancillería de Panamá, donde la ministra Estrada tomó el relevo del actual presidente, el ministro panameño Juan Carlos Navarro.
“Trabajaremos para que el CMAR sea una iniciativa que apalanque acciones que atiendan la triple crisis planetaria: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Hoy hay aproximadamente 200 millones de toneladas de plástico en los océanos, lo que compromete su capacidad para mitigar el cambio climático y afecta la pérdida de especies en las áreas núcleo del corredor”, manifestó la ministra de Ambiente.
(También le puede interesar: Incautan 20 kilos de marihuana en aeropuerto de Cali)
“Necesitamos colaborar como países del CMAR para lograr un tratado global que detenga la contaminación por plásticos, reduzca la producción y el consumo, y atienda esta amenaza desde la raíz. Asimismo, necesitamos colaborar regionalmente para enfrentar las principales amenazas del corredor, incluyendo la pesca ilegal no declarada y no reglamentada”, añadió Lena Estrada.
La jefa de la cartera ambiental aseguró que, bajo su presidencia, se buscará convertir al CMAR en una iniciativa que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades costeras.
Estrada también afirmó que continúan articulando esfuerzos para garantizar la sustentabilidad financiera del Corredor, la cual es de vital importancia para que la iniciativa se mantenga y continúe su fortalecimiento y mejora.
Se estima que en esta región habitan más de 160 especies endémicas y migratorias, muchas de ellas en riesgo.
(Colprensa)