Colombia en la Ruta de la Seda; El presidente Gustavo Petro ya se encuentra en China, cumpliendo el polémico viaje que provocó reacciones, incluso desde el gobierno de los Estados Unidos.
En un primer video, publicado desde China, el mandatario señaló enfáticamente desde Beijing que sí se firmará la adhesión de Colombia a la ruta de la seda y que se encuentra en la libertad de hacerlo, aún con el rechazo abierto mostrado desde la Casa Blanca.
“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes. Y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben ser en condiciones de libertad e igualdad. Hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina”, explicó.
El mandatario señaló que en su rol como presidente de la Comunidad Económica Estados América Latina y Caribe (CELAC), desarrolla una agenda que busca acercar a los países del grupo a China y otros poderes económicos del mundo como la Unión Europea.
(También le puede interesar: ¿por qué Benedetti no será ministro delegatario?)
“Desarrollo su agenda, que comienza por la cumbre CELAC – China; luego vendrá CELAC/Europa; hemos solicitado la cumbre CELAC – Estados Unidos. Tiene como objetivo ser el corazón del mundo. Nos permite cruzar las líneas del comercio mundial más grande y tender las fibras ópticas para todo el mundo, comunicarse y comerciar con todo el mundo, construir una humanidad en todo el mundo”, enfatizó.
El mandatario insistió en que su visión para el país desea ser “el corazón del mundo social, político y económico” debido a la posición geográfica que tiene Colombia y su condición interoceánica con Panamá “puede jugar un papel aún más central”.
El presidente Petro, junto a varios de sus ministros, comenzó este fin de semana un viaje por China, país con el que busca llegar a acuerdos comerciales y políticos, pese a los rechazos que ha presentado el gobierno Trump.
Según la información conocida por comunicaciones de la Presidencia, luego de su visita a la muralla China, el presidente tendrá una reunión privada con el ministro de hacienda y los embajadores de ambos países.
Posteriormente, asistirá a una cena de trabajo en la embajada de Colombia en Pekin.
(Colprensa)