Colapso Torre del Tambor China; Un incidente en uno de los templos históricos más emblemáticos de China ha generado preocupación nacional e internacional. El pasado lunes 19 de mayo, se registró el colapso parcial del techo de la Torre del Tambor, ubicada en el condado de Fengyang, provincia de Anhui. La estructura, construida originalmente en 1375 durante la dinastía Ming, sufrió el desprendimiento de cientos de tejas desde su parte superior, que había sido reconstruida en 1995.
El desplome ocurrió alrededor de las 6:30 p.m., mientras turistas recorrían el sitio. Aunque el material cayó desde una gran altura, no se reportaron personas heridas. Testigos grabaron el momento exacto del accidente, en el que una nube de polvo se levantó tras la caída del techo, generando alarma entre los presentes.
(También le puede interesar: Israel habría disparado contra delegación diplomática)
Según reportes oficiales de la Oficina de Cultura y Turismo local, la base original de la torre no sufrió daños. Las primeras investigaciones indican que el colapso pudo estar relacionado con defectos en el proceso de restauración o con cambios climáticos bruscos registrados ese día. Equipos de expertos ya fueron enviados al lugar para evaluar las condiciones estructurales.
Como medida preventiva, la zona fue acordonada y la torre cerrada al público indefinidamente. El monumento, históricamente utilizado para ceremonias tradicionales y señales horarias, es considerado uno de los más grandes de su tipo en el país.
Las autoridades anunciaron una revisión completa del diseño y ejecución de la restauración reciente, en busca de posibles fallas técnicas o administrativas que hayan contribuido al incidente.
En #China 🇨🇳
🇨🇳 Colapsa parte de la Torre del Tambor en Fèngyáng, China, construida en 1375 durante la dinastía Ming. La estructura, con 650 años de historia, se vino abajo apenas un año después de su restauración.
Esto pasa en el primer mundo. pic.twitter.com/B76gm572nS
— Christopher Segovia (@Chrisegovia07) May 21, 2025