miércoles, octubre 22, 2025
InicioBogotáCNE cita a Galán por solicitud de revocatoria en Bogotá

CNE cita a Galán por solicitud de revocatoria en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, deberá presentarse este miércoles 22 de octubre ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a la solicitud de revocatoria de su mandato, promovida por el concejal Jairo Avellaneda, de Colombia Humana. Los impulsores sostienen que existe una insatisfacción generalizada con la gestión de Galán en temas de seguridad, movilidad y manejo de basuras.

Actualmente, el proceso está en la fase de validación del comité promotor, un requisito previo antes de recolectar firmas. Si el comité es aprobado, los promotores deberán reunir al menos un millón de apoyos ciudadanos para que la solicitud avance y el CNE la revise oficialmente.

El concejal Avellaneda señaló que expondrá sus argumentos en la audiencia. “Bogotá enfrenta acumulación de basuras, inseguridad creciente y un caos de movilidad que afecta a todos los ciudadanos”, afirmó. Además, indicó que sindicatos y líderes sociales respaldan la iniciativa, destacando que la situación representa un riesgo para la salud pública y la seguridad.

Le puede interesar: Galán responde a disturbios en Bogotá “No habrá espacio para la violencia”

Según Avellaneda, los problemas de la ciudad superan las simples fallas administrativas. “Bogotá atraviesa una crisis sanitaria y organizativa. La delincuencia aumenta y los servicios no responden a las necesidades de los ciudadanos”, añadió, calificando la gestión de Galán como “ineficiente” y asegurando que la revocatoria es necesaria para restaurar la confianza y la dignidad en la ciudad.

¿A qué hora será la citación del alcalde en el CNE?

La audiencia convocada por el CNE se realizará en horas de la tarde y reunirá a los promotores, quienes deberán sustentar por qué consideran que el alcalde ha incumplido su plan de gobierno. En esta etapa, el organismo electoral no evalúa la procedencia de la revocatoria, sino la validez del comité promotor. Si los formularios se aprueban, los promotores tendrán un plazo determinado para recolectar las firmas requeridas.

Es importante recordar que la revocatoria de mandato permite a los ciudadanos retirar del cargo a un funcionario elegido por voto popular antes de finalizar su periodo, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos en la Constitución.

Este proceso representa un nuevo desafío político para Galán, quien deberá defender su gestión ante la autoridad electoral, mientras la ciudadanía observa de cerca el desarrollo de la iniciativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios