La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo a la propuesta de ley de financiamiento presentada por el Gobierno, pues, en su opinión, impone unas cargas desproporcionadas sobre la clase media.
La CGT indicó que el Gobierno no puede pretender recaudar 26,3 billones de pesos a través de esta vía sin afectar el bolsillo de los colombianos. Es el valor más alto buscado por una reforma tributaria en la historia.
La organización sindical alertó que el impuesto a los combustibles golpearía en gran medida a la clase media, al encarecer el transporte de carga y elevar eventualmente el precio de los alimentos, desembocando en un impuesto a la canasta básica familiar.
(También le puede interesar: Agua potable para tres comunidades indígenas en cumaribo)
Además el IVA al 19% a servicios culturales y deportivos restringirá el acceso a actividades fundamentales para el desarrollo humano integral, el bienestar familiar y la recreación. A estas medidas se suma el IVA a la administración en unidades residenciales, pues según la CGT esto podrá desembocar en la economía de los hogares.
“La CGT Democrática e Independencia rechaza de manera categórica este proyecto de ley, que no solo incrementa la carga tributaria de los trabajadores, sino que también profundiza las desigualdades sociales y económicas en el país”, indicó la CGT a través de un comunicado.
“Exigimos al Congreso de la República el hundimiento de esta iniciativa, por ser regresiva, inequitativa y lesiva para la mayoría de los colombianos”, concluyó la organización sindical.
(Colprensa)