miércoles, septiembre 24, 2025
InicioBogotáCayó la banda ‘La 57’ en Bogotá: usaban tóxicos

Cayó la banda ‘La 57’ en Bogotá: usaban tóxicos

Un nuevo golpe a la delincuencia se registró en Bogotá con la desarticulación de la banda ‘La 57’ y la captura de su cabecilla, alias ‘El Costeño’, responsables de cometer hurtos usando sustancias tóxicas en bares y a través de aplicaciones de citas.

La investigación, liderada por la Policía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, permitió capturar a ocho integrantes de esta organización criminal que operaba principalmente en Chapinero y Teusaquillo. Según las autoridades, los delincuentes contactaban a sus víctimas ofreciendo servicios sexuales, las llevaban a bares y luego adulteraban sus bebidas con escopolamina, clonazepam o benzodiacepinas para dejarlas en estado de indefensión y despojarlas de sus pertenencias.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó que se trató de “un resultado contundente contra bandas dedicadas al llamado paseo millonario”, delito tipificado como secuestro extorsivo. Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo articulado de las instituciones fue posible judicializar a los responsables.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/cadaver-hallado-metro-bogota-kennedy/

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, explicó que las víctimas eran obligadas a entregar claves bancarias, mientras los delincuentes utilizaban datáfonos y tarjetas hurtadas para realizar compras fraudulentas y préstamos millonarios. Las investigaciones señalan que la estructura alcanzaba ingresos ilícitos de hasta 50 millones de pesos mensuales.

Entre los capturados figuran alias ‘El Costeño’, cabecilla de la organización; alias ‘Martínez’, encargado de extraer dinero de las cuentas; alias ‘Piña’, que bajo la fachada de mesero agredía a las víctimas; alias ‘Jean Pierre’, quien las atraía con licor a bajo costo; y alias ‘La Flaca’, ‘Asmira’ y ‘María’, encargadas de contactar hombres en aplicaciones de citas.

Foto: Alcaldía de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Durante los allanamientos en Teusaquillo, Engativá y Soacha fueron incautados 21 celulares, 2 datáfonos, 14 tarjetas débito y crédito, 8 botellas de licor y medicamentos utilizados para adulterar bebidas.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, advirtió sobre los riesgos del uso de aplicaciones de citas y resaltó que el hurto con sustancias tóxicas no solo implica la pérdida de pertenencias, sino que pone en grave riesgo la vida de las personas.

Los detenidos fueron imputados por hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo y concierto para delinquir, delitos que se suman a antecedentes por homicidio, amenazas a testigos y otros hechos violentos.

Según cifras oficiales, en lo corrido de 2025 se han realizado dos grandes operaciones contra esta modalidad de hurto, con 16 capturados y una reducción del 19% en la extorsión frente al mismo periodo de 2024, lo que representa 343 denuncias menos.

La Secretaría Distrital de Seguridad celebró en su cuenta de X la desarticulación de ‘La 57’, destacando el trabajo conjunto de las autoridades en la lucha contra la criminalidad organizada en Bogotá.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios