La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha intensificado sus esfuerzos de control ambiental en la vereda La Chacua, en el municipio de Soacha, debido a las constantes quejas de la comunidad sobre las quemas a cielo abierto que están perjudicando la calidad del aire, el suelo y la flora local.
En un reciente operativo llevado a cabo en el predio Lagunitas, la CAR, con el apoyo de la Policía de Carabineros, descubrió pruebas claras de la producción ilegal de carbón vegetal. En el sitio, se encontraron cuatro pilas en proceso de combustión, dos más en construcción y ocho lonas llenas con el material listo para ser vendido.
“Observamos que se estaban llevando a cabo actividades de quema a cielo abierto de restos de madera, utilizando pilas que se encienden para producir carbón vegetal a través de una combustión incompleta”, comentó César Augusto Rico Mayorga, director regional Soacha de la CAR.
(También le puede interesar: Incendio en Los Laches deja más de 10 familias damnificadas)
Durante la intervención, el presunto infractor no presentó ningún tipo de documentación legal, ni se hallaron sistemas de control de emisiones o infraestructura que mitigara el impacto ambiental de estas prácticas.
La zona afectada comprende 5.401 metros cuadrados, y ha sido escenario de múltiples intervenciones por parte de la entidad. Solo entre 2024 y lo corrido de 2025, se han ejecutado 12 operativos contra este tipo de actividades en La Chacua.
“No vamos a bajar la guardia. Seguiremos actuando con firmeza para proteger nuestros recursos naturales”, reiteró Rico Mayorga, reafirmando el compromiso de la CAR con el medio ambiente y la salud de los habitantes del sector.