Día de las Víctimas en Colombia; Con un campanazo por la paz, entre otras actividades, se conmemorará este miércoles el Día de las Víctimas, una jornada creada por la ley para dignificar la memoria de quienes han sufrido el conflicto en el país.
Las actividades incluirán un evento central en la Plaza de Bolívar de Bogotá, además de actos simbólicos en 20 ciudades del país.
(También le puede interesar: Laura gil busca ser secretaria adjunta de la OEA)
La jornada contará con la presentación de una muestra de las obras ganadoras de la iniciativa Visibles, en la que víctimas del conflicto participaron demostrando sus talentos en seis categorías: artes plásticas, cine, diseño y confección, artes escénicas, literatura y música.
El Campanazo por la Paz, que se realizará en esta fecha, es una iniciativa coordinada con la Conferencia Episcopal de Colombia, mediante la cual se hará un repique de campanas en parroquias de todo el país como un llamado a la reconciliación y a la construcción de paz.
A las 11:00 de la mañana, el padre Francisco de Roux ofrecerá una eucaristía.
“No existe paz si las víctimas no están en el centro. El 9 de abril les esperamos en la plazoleta del Rosario, en Bogotá, pero también invito a que en el mundo entero haya el círculo de la palabra en las embajadas, consulados, con los amigos y amigas en el exilio. Colombia tiene que tener una voz potente para que respetemos a las víctimas”, expresó Gloria Cuartas Montoya, directora general (e) de la Unidad para las Víctimas.
(Colprensa)