Las autoridades de Bogotá lograron un golpe contundente contra el microtráfico tras la desarticulación de las bandas ‘La Esperanza’ y ‘Perseo’, estructuras criminales que operaban en las localidades de Bosa y Suba. En total, 23 personas fueron capturadas, señaladas de distribuir estupefacientes en parques, entornos educativos y zonas de rumba, utilizando métodos de camuflaje como envolturas de dulces, lo que aumentó la alerta por el riesgo que representaban para niños y jóvenes.
La acción conjunta de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación incluyó 18 diligencias de allanamiento, además del trabajo adelantado por agentes encubiertos y seguimiento en video. Según las investigaciones, ambas estructuras habrían estado involucradas en al menos cinco homicidios, tres de ellos atribuidos a ‘La Esperanza’ y dos a ‘Perseo’.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/bogota-impulsa-red-de-padrinos-de-parques/
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que este resultado refuerza la estrategia contra el microtráfico en la ciudad. Recordó que, en lo corrido del año, la Policía ha logrado más de 6.000 capturas por tráfico de drogas, lo que significa un promedio de 21 personas capturadas al día. Galán subrayó que estas bandas representaban un riesgo directo para los entornos escolares, ya que distribuían droga a través de dulces para evitar sospechas.
La primera estructura desarticulada fue la banda ‘La Esperanza’, que operaba en el barrio San Martín, en Bosa. Tras 20 meses de investigación, fueron capturados 11 integrantes, incluyendo a su presunto cabecilla, alias Daniel, encargado de conseguir la droga y coordinar su distribución. Durante los operativos se incautaron 60 gramos de marihuana, 84 gramos de bazuco y varios dispositivos móviles. Según las autoridades, esta banda controlaba zonas de tolerancia y parques, y se le atribuyen tres homicidios por disputas territoriales.
En Suba, la Policía desarticuló la banda ‘Perseo’, integrada por 12 personas encargadas de distribuir droga en parques, colegios y zonas residenciales. Entre los capturados se encuentran ‘Benja’ y ‘La Patrona’, señalados de dosificar y transportar los estupefacientes desde Ciudad Bolívar hasta Suba en un vehículo de servicio público. En los allanamientos fueron incautados un revólver calibre 38, una pistola traumática, 220 gramos de marihuana y 22 dosis de bazuco. A esta estructura se le atribuye un doble homicidio en el barrio La Estrella.
El comandante de la Policía de Bogotá, General Giovanni Cristancho, confirmó la relación de estas bandas con cinco homicidios y explicó que los operativos son parte de una estrategia más amplia para desarticular economías criminales. A su vez, el secretario de Seguridad, César Restrepo, advirtió que mientras siga entrando droga a las ciudades, la lucha será desigual, razón por la cual pidió reforzar los controles nacionales contra el narcotráfico.
En lo que va de 2025, la Policía de Bogotá ha desarticulado ocho bandas dedicadas al microtráfico, ha capturado 6.340 personas por tráfico de estupefacientes y ha incautado 7.9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de cocaína

