Con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 ya asegurada tras la victoria sobre Bolivia en Barranquilla, los aficionados ahora dirigen su atención hacia las entradas del torneo. Este miércoles, la FIFA hizo un anuncio oficial sobre las fechas y condiciones para el inicio de la venta de boletos, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá a partir de junio del próximo año.
El proceso de venta se dividirá en varias etapas. La primera, conocida como Visa Presale Draw, se llevará a cabo del 10 al 19 de septiembre y estará destinada exclusivamente a los tarjetahabientes de Visa, quienes participarán en un sorteo para obtener acceso a la compra. Luego, a partir del 27 de octubre, se abrirá el Early Ticket Draw, que seguirá la misma dinámica pero estará disponible para el público en general.
Después del sorteo oficial de grupos el 5 de diciembre, comenzará una nueva fase en la que los hinchas podrán solicitar entradas para partidos específicos. Finalmente, en la primavera de 2026, se habilitará la etapa de venta directa bajo el sistema de “primero en llegar, primero en ser atendido”, hasta que se agoten las existencias.
(También le puede interesar: Podio neerlandés domina el Grand Prix Femenino en Wedel)
En cuanto a precios, la FIFA confirmó que los boletos más económicos para la fase de grupos arrancan en US $60, mientras que los más exclusivos, como los de la final, tendrán un costo base de US $6 730 en categoría 1. El sistema de precios dinámicos permitirá que el valor de las entradas cambie según la demanda, especialmente en partidos de selecciones favoritas como Argentina o Brasil.
Además de la boletería regular, estará disponible la plataforma oficial de reventa y los paquetes de hospitalidad, que ofrecen experiencias premium por varios miles de dólares.
Con estas condiciones, el camino al Mundial 2026 ya no solo pasa por la cancha, sino también por asegurar un lugar en las gradas de la cita futbolera más importante del planeta.