miércoles, septiembre 17, 2025
InicioCultura y EntretenimientoBogotá vive la primera Bienal Internacional de Arte

Bogotá vive la primera Bienal Internacional de Arte

Bogotá se prepara para recibir un evento cultural sin precedentes: la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que se desarrollará del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025. Durante 51 días, la capital colombiana se convertirá en un gran escenario artístico abierto, con más de 200 artistas de 12 países y 25 sedes, entre espacios públicos, museos y lugares patrimoniales.

A diferencia de ferias comerciales, la BOG25 es un evento gratuito que busca generar un diálogo sobre la ciudad, el urbanismo, la naturaleza y el concepto de felicidad. Bajo el eje curatorial “Ensayos sobre la felicidad”, se explorarán temas como ocio radical, esoterismo ambiental, estratigrafías, tierra fría, optimismo tóxico e infancia, con propuestas que invitan a reflexionar sobre la experiencia de vivir en Bogotá.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/colombia-vive-auge-historico-en-la-industria-audiovisual/

El Palacio de San Francisco será la sede principal, mientras que el Eje Ambiental, la Plaza Cultural La Santamaría, el Cementerio Central y la Universidad Jorge Tadeo Lozano acogerán exposiciones, intervenciones urbanas y una amplia agenda académica. La ciudad será intervenida con obras de gran formato en calles, teatros y edificios patrimoniales.

Foto: Colprensa
Foto: Colprensa

El evento tendrá como invitada de honor a Ciudad de México, con la participación de artistas como Amaranta Almaraz, Mónica Mayer, Ali Gua Gua y Pilar Cárdenas (Fusca). También se presentarán artistas internacionales de renombre como John Gerrard, Jorge Méndez Blake, José Carlos Martinat, Rejane Cantoni, Glenda León y Leandro Erlich, junto a destacados colombianos como Carmenza Banguera, María Fernanda Cardoso y Clemencia Echeverri.

La inauguración oficial será el 20 de septiembre en la Plaza La Santamaría, con el espectáculo “La casa común”, una videoinstalación inmersiva que reunirá a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la DJ mexicana Ali Gua Gua y el escritor Juan Gabriel Vásquez. Se espera la asistencia de más de 10.000 personas en este acto cultural.

Además, la Bienal rendirá un homenaje en el Cementerio Central con la restauración de los columbarios y la renovación de la obra “Auras Anónimas”, mientras que el artista Carlos Castro Arias presentará “Umbral”, un monumento permanente en honor al personal de salud que enfrentó la pandemia.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que este evento posiciona a Bogotá en el circuito internacional del arte, junto a ciudades como São Paulo, Venecia y Sídney. La BOG25, además de ser un espacio de creación y reflexión, busca fortalecer el ecosistema cultural local, promover el turismo y dinamizar la economía creativa.

Con esta Bienal, Bogotá no solo celebra el arte, sino que proyecta su madurez cultural de cara a los 500 años de la ciudad, consolidándose como una capital que integra el arte contemporáneo, el patrimonio y la participación ciudadana en un mismo escenario.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios