¡Grandes noticias para Bogotá! La ONU-Hábitat ha elegido oficialmente a la ciudad como la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, lo que la posiciona como un referente en América Latina en cuanto a urbanismo sostenible e innovación urbana. Este evento global, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, reunirá a líderes mundiales, alcaldes, organizaciones multilaterales, académicos y miembros de la sociedad civil para discutir el futuro de nuestras ciudades.
Bajo el lema “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, la capital colombiana será la anfitriona de una cumbre internacional los días 30 y 31 de octubre, donde se tratarán temas cruciales como el hábitat integral y la inclusión social, la sostenibilidad y la resiliencia urbana, así como la gobernanza participativa e inteligente. La Biblioteca Pública Virgilio Barco será el lugar principal del evento.
La elección de Bogotá se debe a su sólida trayectoria en planificación urbana con un enfoque social, su capacidad institucional y su liderazgo en la región. Elkin Velásquez Monsalve, representante de ONU-Hábitat para Latinoamérica, lo resumió perfectamente al decir que: “Bogotá ha demostrado una visión integral de desarrollo urbano centrado en las personas, con innovación y compromiso”.
(También le puede interesar: Desfile militar del 20 de julio en Bogotá)
Además del evento central, se desarrollará una agenda académica el 30 de octubre con foros y paneles sobre desafíos urbanos como cambio climático, movilidad social, gobernanza del agua e infraestructura resiliente. También se realizarán actividades lideradas por entidades del Distrito, con apoyo nacional e internacional.
La secretaria distrital del Hábitat, Vanessa Velasco, aseguró que “la cumbre no es sólo una vitrina internacional, sino una oportunidad para impulsar la transformación urbana de Bogotá hacia una ciudad más inclusiva, sostenible y resiliente”.
El evento dejará como legado una hoja de ruta clara para fortalecer políticas públicas, establecer nuevas alianzas internacionales y seguir posicionando a Bogotá como líder en políticas urbanas a nivel global.
El Día Mundial de las Ciudades fue establecido en 2013 por la Asamblea General de la ONU y se celebra cada 31 de octubre para promover la urbanización sostenible y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bogotá se une así a ciudades anfitrionas anteriores como Shanghái, Milán, Estambul, Luxor y Alejandría.
Ver esta publicación en Instagram