Fútbol libre de violencia; Con el compromiso de garantizar una experiencia deportiva segura, la Alcaldía de Bogotá fortalece el programa Goles en Paz, una estrategia que promueve un fútbol libre de violencia y fomenta la convivencia dentro y fuera de los estadios.
Durante la más reciente sesión de la Comisión Distrital de Comodidad y Convivencia en el Fútbol, entidades como la Policía Metropolitana, clubes deportivos, el Ministerio Público y la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) revisaron la logística y seguridad para los próximos partidos en la capital. La prioridad: que la pasión por el fútbol se viva con respeto y responsabilidad.
Carlos González, director de Convivencia y Diálogo Social de la SDG, destacó: “Nuestro compromiso es velar por los derechos de los equipos y de la afición, garantizando un ambiente de sana convivencia, especialmente en los clásicos”.
(También le puede interesar: Caen cuatro extorsionistas en Suba)
Goles en Paz despliega equipos de gestoras y gestores de diálogo en puntos estratégicos del estadio y sus alrededores, con el fin de prevenir conflictos y acompañar a las personas asistentes. Además, su presencia en el Puesto de Mando Unificado (PMU) permite brindar apoyo logístico y respuestas inmediatas ante cualquier eventualidad.
Este esfuerzo también incluye un análisis continuo de encuentros anteriores y la implementación de estrategias preventivas para fortalecer la seguridad en escenarios deportivos.
Con chaquetas blancas como símbolo de paz, los equipos de diálogo recorren las tribunas, transmitiendo un mensaje claro: la violencia no tiene lugar en la hinchada ni en las calles. Bogotá le apuesta al respeto, la convivencia y el disfrute del deporte como un espacio seguro para todas las personas.
Porque en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, el fútbol se juega con paz, dentro y fuera del estadio.