jueves, agosto 28, 2025
InicioBogotáBogotá prohíbe llamas en turismo y lanza plan de transición

Bogotá prohíbe llamas en turismo y lanza plan de transición

Bogotá dio un paso histórico hacia el turismo responsable con el anuncio del inicio de un plan de transición que prohibirá el uso de llamas y alpacas en actividades económicas en el espacio público. Esta medida, anunciada el 25 de julio de 2025 por el alcalde Carlos Fernando Galán, hace parte del decreto en construcción que busca declarar a la capital como un territorio libre de explotación animal.

El alcalde Galán explicó que esta práctica turística es cuestionable y que la ciudad debe transformarse: “Todos conocemos a alguien que tiene una foto con una llama en Monserrate o la Plaza de Bolívar. Pero esto no está bien. Las llamas no son autóctonas y están siendo explotadas”, afirmó.

El plan comenzará con un censo oficial para identificar cuántos animales circulan en zonas turísticas, su estado de salud y las condiciones de quienes los manejan. Solo se incluirá a quienes históricamente han trabajado con llamas, evitando así la llegada de nuevos actores y el incremento del uso indebido.

(También le puede interesar: Bogotá cumple 487 años y lo celebrara a lo grande)

Desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT), en conjunto con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Secretaría de Gobierno y el Grupo de Turismo de la Policía de Bogotá, se han adelantado campañas de sensibilización en sectores como La Candelaria, el Cerro de Monserrate y el barrio 20 de Julio, impactando a más de 5.000 personas. El mensaje es claro: las llamas no son atracciones turísticas.

Andrés Santamaría, director del IDT, celebró la decisión: “Este es un paso hacia la dignidad animal. Las familias que dependen de esta actividad serán acompañadas para que puedan realizar una transición económica justa”.

El proyecto de decreto será publicado en LegalBog, donde la ciudadanía podrá hacer comentarios y sugerencias. Esta política se enmarca en la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, que busca posicionar a la ciudad como un Destino Turístico Inteligente, donde el respeto por la vida sea parte esencial de la experiencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares