viernes, agosto 29, 2025
InicioBogotáBogotá impulsa 15 empresas en GoFest 2025

Bogotá impulsa 15 empresas en GoFest 2025

La capital del país fortalece su posición como hub latinoamericano de innovación y negocios con su participación en el GoFest 2025, evento que reúne a más de 38.000 asistentes, 150 conferencistas, 280 inversionistas y 250 stands en el centro de convenciones Ágora Bogotá.

En esta edición, la Alcaldía Mayor de Bogotá impulsa a 15 empresas del programa Bogotá Corazón Productivo, las cuales participan en ruedas de negocios, stands y espacios de networking con inversionistas nacionales y extranjeros. Estas compañías, dedicadas al desarrollo de software y tecnología, presentan soluciones en inteligencia artificial, fintech, insurtech, legaltech, SaaS y automation tech, con el objetivo de concretar alianzas estratégicas y cerrar nuevos negocios.

El jueves 28 de agosto, en el marco del festival, se realizó un desayuno de conexión internacional en alianza con Invest in Bogotá, donde se destacaron las ventajas competitivas de la capital como tercer destino de inversión extranjera en América Latina y epicentro de las industrias creativas y tecnológicas del país.

(también le puede interesar: Metro de Bogotá llegará al 70 % de avance en diciembre 2025)

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) resaltó que la economía digital ya representa el 12,5 % del PIB local, con más de 307.000 empleos formales, ingresos promedio de $3,9 millones mensuales y una fuerte participación de talento joven y calificado. Estos datos reflejan la importancia de promover a las startups en escenarios como el GoFest, donde logran escalar y convertirse en protagonistas de la transformación urbana y social.

Bogotá es hoy un laboratorio vivo de innovación con propósito. Nuestra participación en el GoFest 2025 demuestra que la ciudad no solo es un escenario de emprendimiento, sino un motor que conecta talento, capital e ideas con impacto social. Apoyamos a nuestras empresas de software y tecnología porque allí se están gestando soluciones a los grandes desafíos urbanos: movilidad, sostenibilidad, inclusión y empleo digno”, afirmó Diego Pardo, subdirector de Innovación y Productividad de la SDDE.

Con su presencia en el GoFest 2025, Bogotá reafirma su compromiso con la generación de empleo digital, la atracción de inversión extranjera y el fortalecimiento de su tejido empresarial, consolidándose como un actor clave en la economía del conocimiento en América Latina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares