La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), se une a la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado con una serie de actividades económicas y sociales. Esta fecha busca reconocer a las víctimas y promover su reparación integral mediante iniciativas de inclusión como ferias de emprendimiento, jornadas de empleo y Mercados Campesinos.
En el Parque Bicentenario, ubicado en la localidad de Santa Fe, se realiza la feria ‘Huellas de la Resiliencia’, desde las 10:00 a. m. Participan 15 emprendimientos del programa ‘Hecho en Bogotá’, ofreciendo productos como joyería, accesorios, moda, decoración, café, miel y más. La feria también incluye la presencia de productores rurales de Bogotá con alimentos frescos y productos orgánicos en el marco de los Mercados Campesinos.
(También le puede interesar: Secretaría de Salud se pronunció ante fallecimiento de otra menor intoxicada y hospitalizada en la Fundación Santa Fe)
Simultáneamente, en la localidad de Usme, desde las 9:00 a. m., se llevan a cabo tres actividades clave: una jornada de inclusión financiera, otra de Mercados Campesinos, y la apertura de inscripciones al programa ‘Bogotá, mi ciudad, mi campo’, dirigido a productores rurales de localidades como Santa Fe, Chapinero, Sumapaz, Suba, Ciudad Bolívar y Usme.
En Kennedy, la Agencia Distrital de Empleo lidera una jornada de Ruta de Empleabilidad en el Centro de Encuentro Patio Bonito, con servicios de registro, formación y orientación laboral desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., destinados a víctimas del conflicto armado.
“Invitamos a toda la ciudadanía a participar en estas actividades. Son espacios para apoyar a nuestros campesinos, emprendedores y víctimas del conflicto, promoviendo una Bogotá más inclusiva y próspera”, destacó María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico.