domingo, octubre 19, 2025
InicioEconomíaBogotá atrae 621 mil turistas internacionales en 2025

Bogotá atrae 621 mil turistas internacionales en 2025

Crecimiento; Bogotá crece en turismo con 621 mil visitantes internacionales: aumento del 6,8 %

Entre enero y abril de 2025, Bogotá recibió un total de 621.513 visitantes extranjeros, lo que representa un crecimiento del 6,8 % frente al mismo periodo de 2024, según cifras del Observatorio de Turismo de Bogotá del Instituto Distrital de Turismo (IDT). Estos datos confirman que la capital colombiana mantiene su liderazgo como uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina y el mundo.

Principales países emisores de turistas

Los países que más turistas enviaron a Bogotá en este periodo fueron:

  • Venezuela (17,5 %)

  • Estados Unidos (14,7 %)

  • México (8,5 %)

  • Ecuador (5,7 %)

  • España (5,5 %)

  • Brasil (4,4 %)

  • Perú (3,8 %)

  • Francia (3,6 %)

  • Panamá (3,3 %)

  • Argentina (3,0 %)

(También le puede interesar: Investigan a Movistar por trabas en cambio de operador)

Conectividad aérea y ocupación hotelera

De acuerdo con datos de Aerocivil, entre enero y marzo de 2025, se operaron 42.974 vuelos hacia Bogotá, un ligero aumento del 0,2 % frente al año anterior. La oferta total fue de 6.906.527 sillas para pasajeros, con una ocupación promedio del 79,1 %. La aerolínea Avianca concentra aproximadamente el 50 % de los vuelos nacionales e internacionales con destino a la ciudad.

Respecto a la ocupación hotelera, el Observatorio de Turismo reporta que en marzo de 2025 Bogotá alcanzó un nivel del 61,6 %, superando en 12,1 puntos porcentuales el promedio nacional y creciendo un 2,4 % en comparación con marzo de 2024.

Empleo en el sector turismo

Durante el primer trimestre de 2025, el sector turismo en Bogotá generó un promedio mensual de 99.418 empleos, representando el 2,6 % del total de ocupados en la ciudad. Aunque el número total de empleos disminuyó un 2,3 % respecto al mismo periodo de 2024, los sectores conexos como alimentos, bebidas, congresos y cultura aumentaron su empleo en un 33,6 %, y el sector transporte creció un 8,1 %. En contraste, los sectores directos como alojamiento y agencias de viaje registraron una reducción del 52,3 % en empleo.

Compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad

Estos resultados reafirmaron el compromiso de Bogotá con el desarrollo sostenible del sector turístico y el fortalecimiento de su competitividad como destino líder en Colombia, América Latina y el mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios