Bogotá y Estados Unidos reafirmaron su compromiso de trabajo conjunto en temas clave como seguridad urbana, inclusión de población migrante y fomento de la inversión extranjera. La reunión fue liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán y John McNamara, Encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU. en Colombia, como parte de la estrategia de internacionalización de la ciudad.
Durante el encuentro se destacaron las prioridades compartidas, especialmente en seguridad, donde Bogotá ha incrementado significativamente su inversión para combatir el homicidio, hurto y extorsión. Se evaluaron posibilidades de cooperación tecnológica y de replicar modelos exitosos implementados en ciudades estadounidenses.
(También le puede interesar: Desarticuladas dos bandas que instrumentalizaban menores de edad para vender droga en Bogotá)
En cuanto al tema migratorio, Galán reiteró la apuesta de Bogotá por una política de inclusión socioeconómica. La ciudad ha invertido en servicios para niños y adolescentes migrantes, con el fin de integrar esta población al tejido social y reducir los flujos migratorios irregulares. Esta política fue reconocida por EE. UU. como un eje fundamental de la cooperación.
Otro punto relevante fue el interés mutuo en fortalecer vínculos económicos, atrayendo nueva inversión extranjera en sectores estratégicos como ciencia, tecnología e innovación. En ese marco, se presentó el avance del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB) y se discutieron alianzas con ecosistemas de innovación en EE. UU.
Esta reunión reafirma la voluntad de ambas partes de construir una relación franca y basada en la confianza, impulsando proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía. La visión compartida apunta a enfrentar desafíos globales con soluciones locales, promoviendo una Bogotá más segura, equitativa y competitiva a nivel regional.
Estados Unidos es un aliado estratégico para Bogotá en materia de seguridad, inversión y comercio, entre otros temas.
Avanzamos en un diálogo con el Encargado de Negocios que permitirá fortalecer la seguridad urbana en Bogotá, fortalecer los lazos comerciales, buscar nuevas… https://t.co/vJgpp12Gou
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 17, 2025