jueves, octubre 2, 2025
InicioCultura y EntretenimientoBogotá celebra su día como ciudad creativa de la música

Bogotá celebra su día como ciudad creativa de la música

Bogotá celebrará este miércoles el Día de la Música con una amplia agenda cultural que reafirma su condición de Ciudad Creativa de la Música, título otorgado por la Unesco en 2012. La capital del país ofrecerá conciertos y actividades en más de veinte escenarios, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Idartes y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga).

Desde las cinco de la tarde, la ciudad contará con dos escenarios móviles y una ruta de conciertos en cafés, bares, hostales, casas culturales y más de veinte espacios de los Distritos Creativos. La iniciativa busca resaltar la importancia de la música en la vida urbana y su papel en la dinamización de la economía cultural, fomentando la diversidad, el talento y la convivencia en el espacio público.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/colombia-brilla-en-fruit-attraction-2025-en-madrid/

Desde su designación como Ciudad Creativa de la Música en 2012, Bogotá se ha consolidado como un territorio de gran riqueza musical, con expresiones tradicionales, populares, urbanas y de vanguardia. Este tipo de celebraciones fortalecen la circulación de artistas locales y el desarrollo de la industria del espectáculo, generando empleo y calidad de vida para los bogotanos.

El secretario de Cultura, Santiago Trujillo, destacó la apuesta por la estrategia Bogotá 24/7, que busca animar espacios no convencionales con música en vivo. “Muchos artistas comenzaron su carrera en un bar, en una discoteca o en un centro cultural, tocando en la noche bogotana. Esa es la cantera donde nacen y se desarrollan muchos de los talentos que hoy posicionan al distrito como una capital musical y un centro de conciertos en la región”, afirmó.

Mucho para escuchar

La programación incluye una ruta que recorrerá las localidades de La Candelaria, Santa Fe, Teusaquillo, Usaquén y el Centro Internacional, conectando bares, librerías y espacios culturales con artistas locales y emergentes. Además, los escenarios móviles de Idartes estarán en el Parque de los Hippies y la estación del Museo Nacional, llevando la música a nuevos espacios urbanos.

El repertorio será diverso: rock, salsa, jazz, fusiones tradicionales, sesiones de DJ y sonidos experimentales. Entre los participantes estarán agrupaciones ganadoras de la Beca de Circulación Para Jóvenes Emergentes 2025 como MalJazzViajante, Ensamble Alborada, Luci Le, Kerembé 72, Diatomea y Caset, junto a solistas como Homónimo, Manuu Musiquera, Tina Mandarina y La Ola Rosa.

Los proyectos abarcan desde el jazz y la música andina hasta el rock psicodélico, el indie folclore y fusiones tropicales, reflejando la riqueza y diversidad de la escena musical emergente de Bogotá.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios