miércoles, agosto 27, 2025
InicioBogotáBogotá apuesta por alumbrado inteligente

Bogotá apuesta por alumbrado inteligente

Bogotá se suma a la tendencia mundial de transformar el alumbrado público en una infraestructura inteligente al servicio de la ciudadanía. A través del proyecto de acuerdo 767, que se presenta ante el Concejo, se busca implementar un sistema de alumbrado inteligente en Bogotá como parte de la estrategia Bogotá Capital Digital.

La iniciativa, liderada por la ETB, la Consejería Distrital de TIC y la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), propone integrar inteligencia artificial (IA), sensores, cámaras y tecnología IoT en los postes de iluminación, con el fin de mejorar la seguridad, el ambiente, la movilidad y la conectividad de la ciudad.

¿Cómo funcionará el alumbrado inteligente en Bogotá?

Cada poste dejará de ser únicamente una luminaria para convertirse en un punto tecnológico de conexión con la ciudadanía. Entre sus principales elementos estarán:

  • 15.000 a 50.000 cámaras de seguridad y movilidad.

  • Luminarias inteligentes que ajustan su intensidad según la hora o el clima.

  • Sensores ambientales para medir calidad del aire y niveles de ruido.

  • Botones de pánico para emergencias en espacios públicos.

  • Detectores de incendios, inundaciones y congestiones de tráfico.

  • WiFi público para mejorar la conectividad en diferentes zonas de la ciudad.

(También le puede interesar: 360 prácticas laborales pagas en Bogotá para 2025)

Todo el sistema estará articulado desde un Centro de Monitoreo y Control, donde la información recopilada en tiempo real permitirá actuar de forma más rápida y eficiente.

Impacto en la vida urbana

La implementación del alumbrado inteligente traerá múltiples beneficios:

  • Calles y parques más seguros, con vigilancia permanente.

  • Ahorro de energía gracias al uso eficiente de luminarias.

  • Monitoreo de factores ambientales que afectan la salud.

  • Mayor respuesta ante emergencias y desastres.

  • Mejor planificación de servicios públicos a partir del análisis de datos.

Una tendencia global que llega a Bogotá

Ciudades como Barcelona, Seúl y Buenos Aires ya han adoptado sistemas de alumbrado inteligente con resultados positivos en seguridad, conectividad y eficiencia energética. Con este proyecto, Bogotá busca posicionarse como referente en la región en el uso de infraestructura tecnológica urbana para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares