Los bloqueos de vías en Santander por aumento del ACPM desatan un caos vial sin precedentes en el noreste de Colombia. Desde el pasado jueves, transportadores de carga cierran seis vías cruciales en Santander y regiones aledañas. Esta protesta llevaron al gobernador Juvenal Díaz Mateus a instalar un puesto de mando unificado para gestionar la crisis y mitigar el impacto.
Difícil la situación que se presenta en las vías Santanderenas, los transportadores están protestando por el injusto aumento en el precio del A.C.P.M., se requiere que el gobierno nacional atienda la situación, hemos instalado PMU pero las decisiones dependen en su totalidad del…
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) September 2, 2024
Bloqueos Extendidos y Medidas de Emergencia
Desde el pasado jueves, los bloqueos de vías en Santander se intensificaron significativamente. Entre las seis vías claves que cerraron los transportadores incluye la carretera Bucaramanga-Cúcuta, la vía Bucaramanga-Barrancabermeja, y tramos en Norte de Santander y la región del Catatumbo. Como resultado, esta situación causó severos retrasos en el transporte de mercancías y ha paralizado gran parte de la actividad económica en la región.
Aumento del Precio del ACPM y su Impacto
El reciente aumento del precio del ACPM ha sido del 18%, alcanzando hasta $15,000 por galón. Este incremento provocó una escalada en los costos operativos para los transportistas. En consecuencia, los transportistas enfrentan dificultades para cubrir sus gastos. La subida de precios afectó tanto a pequeños transportistas como a grandes empresas de carga, impulsando así una protesta generalizada.
ACC COMUNICADO:@petrogustavo NO DA GARANTIAS Y ESTIGMATIZA a quienes piensan diferente y en el marco de la constitución y RECLAMAN SOLUCIONES
NO SOMOS GOLPISTAS!@DefensoriaCol @ONU_derechos @USEmbassyBogota @UNIONEUROPEA @EstadoVaticano @SuizaColombia @France_Colombia pic.twitter.com/0iRHJdpzzc
— ACC Camioneros (oficial) (@ACC_camioneros) September 2, 2024
Consecuencias Económicas y Sociales
La crisis afecta profundamente a la economía local. La escasez de productos básicos se volvió evidente, con supermercados y tiendas reportando problemas de abastecimiento debido a la interrupción en las cadenas de suministro. Además, la situación ha provocado un aumento en los precios de bienes esenciales y ha causado pérdidas económicas significativas para los negocios locales.
lea también: AgroBolívar impulsa el Desarrollo Económico del Sector Agropecuario
Intervención del Gobernador y Medidas del Gobierno
Para enfrentar la crisis, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, anunció la instalación de un puesto de mando unificado. Esta medida busca coordinar de manera efectiva las acciones frente a los bloqueos y minimizar los impactos de las protestas. Asimismo, la respuesta del gobierno ha incluido subsidios temporales para el transporte público y ajustes en las tarifas de algunos servicios. Sin embargo, estas medidas recibieron críticas por no abordar completamente las necesidades de los transportistas.
Demandas de los Transportadores
Los camioneros continúan exigiendo una revisión integral del precio del ACPM y medidas adicionales para compensar los aumentos en los costos operativos. Por lo tanto, los líderes del movimiento han manifestado que los bloqueos persistirán hasta que se implementen soluciones adecuadas. Entre las demandas se incluyen subsidios para el combustible y una reestructuración en las tarifas de transporte.
#Santander | La protesta en la vía Bucaramanga – Rionegro, en el sector Vijagual, se mantiene. Jenny Alvarado, una de las voceras, explicó que se contempla abrir paso intermitente a vehículos particulares, cada 3 horas.
Se mantiene el corredor humanitario. pic.twitter.com/PI1KLw5Hq5— Vanguardia (@vanguardiacom) September 2, 2024
Los bloqueos de vías en Santander por aumento del ACPM muestra la urgencia de abordar el impacto del aumento del precio del ACPM en el transporte. La situación continúa causando estragos en la economía local y en la vida cotidiana de los residentes. Aunque la intervención del gobernador y las medidas del gobierno representan pasos importantes, la resolución efectiva del conflicto requerirá soluciones a largo plazo que aborden tanto los costos del combustible como las necesidades de los transportadores.
Nación Colombia
Kiara Padilla G.