En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo un llamado a abrir un canal de comunicación directa con el expresidente Donald Trump. Su objetivo: explicarle la realidad social y política del país antes de que emita juicios sin fundamento.
“Trump no conoce bien al presidente Petro, ni la situación de Colombia. Se deja influenciar por sectores que solo escuchan a la derecha colombiana”, afirmó Benedetti, al insistir en que es urgente corregir las percepciones erradas que circulan en Washington.
Le puede interesar: Trump lanza graves amenazas contra Colombia
El ministro subrayó que la relación entre ambos países es de mutua dependencia: “Ellos son los mayores consumidores y nosotros los mayores productores. Necesitamos entendimiento, no enfrentamiento”. También reiteró que la lucha contra el narcotráfico continúa y no se detendrá “por ningún motivo”, marcando distancia frente a las críticas sobre la cooperación bilateral.
Benedetti aclaró además que la marcha convocada por el presidente Gustavo Petro no está dirigida contra Estados Unidos ni a favor de Trump. “Es una manifestación para defender la dignidad y la soberanía colombiana”, puntualizó.
Con su mensaje, el jefe de la cartera política busca bajar la tensión diplomática y reafirmar que Colombia sigue abierta al diálogo y la cooperación, pero con respeto mutuo y sin malinterpretaciones que afecten la relación bilateral.