viernes, abril 4, 2025
InicioPolíticaBenedetti descarta diálogo con indígenas y los llama "disidencias"

Benedetti descarta diálogo con indígenas y los llama «disidencias»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, descartó que se dé cualquier tipo de diálogo entre el presidente Gustavo Petro y los indígenas que realizaron hoy actos violentos en el centro de Bogotá.

Para el jefe de la cartera política, se trata de aborígenes disidentes de las AICO y de la CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), porque “no hacen parte de la mesa permanente de concertación”.

En sus declaraciones, el Ministro aseguró que la atención de esta comunidad “depende de la Alcaldía y no del Gobierno nacional” y agregó que la autorización está dada para que, si el diálogo no llega a ningún punto, la fuerza pública actúe.

El Ministro señaló que ya no es posible el diálogo debido a los actos de vandalismo. “Si el Presidente se pone a atender a cada persona que llega a la Plaza de Bolívar bajo esas premisas, entonces eso sería insostenible”, afirmó.

(También le puede interesar: Protestas indígenas en Bogotá terminan en violencia y bloqueos)

Benedetti aseguró que su despacho ha estado al tanto de la situación y está dispuesto a concertar con este grupo de indígenas su reconocimiento por fuera de las plataformas que unen a las organizaciones de los pueblos originarios.

Sobre la posibilidad de regresar a los diálogos con este grupo de indígenas, el alto funcionario señaló que están sobre la mesa las condiciones: el fin de los hechos de vandalismo y que “se vayan para el parque del Renacimiento, que es donde siempre se han establecido las mingas y las movilizaciones”.

El diálogo con los indígenas se rompió luego de que, en la madrugada de este jueves, este grupo se tomara el centro de Bogotá sobre la carrera Décima, vandalizara buses, rompiera vidrios y pinchará llantas, acciones que afectaron a más de 10 mil personas en plena hora pico.

Ha sido tal la violencia por parte de los indígenas que integrantes del UNDMO, antiguo Esmad, tuvieron que intervenir para recuperar la tranquilidad en el centro de la capital.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares