martes, noviembre 4, 2025
InicioBogotáArranca la revocatoria del alcalde Carlos Galán

Arranca la revocatoria del alcalde Carlos Galán

En la capital del país inició oficialmente el proceso para revocar el mandato del alcalde Carlos Fernando Galán, una iniciativa impulsada por el concejal Jairo Alonso Avellaneda García, del Pacto Histórico, quien lidera la campaña “Revocatoria Ya”.

El movimiento arrancó la recolección de firmas ciudadanas este martes, con el objetivo de reunir al menos un millón de apoyos, superando las 600.000 firmas válidas que exige la ley para activar el proceso. Avellaneda señaló que el propósito es garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y compensar posibles inhabilitaciones.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/bogota-redujo-43-los-accidentes-en-halloween/

Durante el anuncio, realizado en Bogotá, el concejal explicó los puntos oficiales de recolección de firmas, entre ellos el Concejo de Bogotá (oficina 256), Toys Steel en el barrio 7 de Agosto, CTU Bogotá en la Avenida Caracas y el Centro Comercial Pórticos de Suba.

El movimiento cuenta con el respaldo de sectores sociales y gremiales como motociclistas, conductores particulares y plataformas de transporte, quienes han expresado su inconformidad con las medidas de movilidad y restricciones impuestas por la administración distrital. Uno de los manifestantes declaró: “Con la negativa de Galán de salir a hablar con los motociclistas, hoy salimos a recoger firmas para que ese alcalde, que no tiene carácter, salga de la Alcaldía”.

Avellaneda aseguró que la iniciativa no tiene motivaciones partidistas, sino que busca una administración más eficiente y cercana a la ciudadanía. “Esto se puede hacer porque falta voluntad política. Queremos una Bogotá mejor administrada, sin improvisaciones”, afirmó.

El cronograma prevé que las firmas se entreguen en enero de 2026, con una validación entre marzo y abril, y una posible votación ciudadana durante la primera o segunda vuelta presidencial, dependiendo de los tiempos de la Registraduría.

Asimismo, el concejal denunció la presencia de personas inescrupulosas que estarían utilizando el nombre de la revocatoria con fines distintos, especialmente con la recolección de firmas falsas para futuras candidaturas presidenciales. “Tengan cuidado, deben verificar que el formato diga ‘Revocatoria Ya’ en la mitad”, advirtió Avellaneda.

El concejal, hasta ahora único cabildante que respalda públicamente el proceso, hizo un llamado a otros sectores políticos y ciudadanos a unirse. “Ya son varios los grupos sociales que se han sumado. Invitamos a más bogotanos a participar y a construir desde la democracia”, señaló.

La revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán se perfila como uno de los temas más relevantes del debate político capitalino, reflejando la insatisfacción ciudadana con la actual gestión y el interés por mayor participación directa en las decisiones sobre Bogotá.

Si la recolección de firmas prospera, este sería el primer intento de revocatoria de un alcalde de Bogotá desde 2018, cuando se buscó sin éxito la salida de Enrique Peñalosa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios