La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la personería jurídica otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al partido político Dignidad Liberal, del precandidato Rodrigo Lara.
Según explica la corporación, se incurrió en falsa motivación al otorgarle el aval al partido político que estaba unido al movimiento Nuevo Liberalismo en 1979.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/condenan-a-50-anos-por-atentado-en-cucuta/
“No se demostraron escenarios de violencia grave o extraordinaria que hubiesen impedido la participación y el ejercicio en forma libre de los derechos y las garantías fundamentales del movimiento político Dignidad Liberal”, señala el fallo.
Este era el principal argumento por el cual el CNE otorgó la personería jurídica al partido de Rodrigo Lara, tras el magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en 1984, ya que este crimen representaba una tragedia personal, pero también una violación directa a la libertad política y la participación ciudadana.
Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que, aunque este fue un hecho trágico, no impidió la participación política del movimiento en las contiendas electorales de 1988.
Señalan en el fallo que, tras analizar lo ocurrido en 1988, “no se demostraron situaciones realmente excepcionales que imposibilitaran la actividad proselitista de esta agrupación política, no se evidenciaron razones de fuerza mayor que hubiesen limitado, con garantía de libertad, poder ejercer este derecho, y no se probó una incapacidad real de participación política”.
Por otro lado, dice la decisión que la valoración de los medios de prueba allegados al expediente judicial y los decretados de oficio demostraron que el Consejo Nacional Electoral dictó la resolución controvertida vulnerando el orden superior y con falsa motivación.
Ante esta decisión de anular la personería jurídica del partido Dignidad Liberal, la corporación hizo un llamado al CNE a que el fallo siente un precedente para ser más rigurosos con la entrega de avales a partidos políticos.

