Alianza contra el cáncer de mama; Con el objetivo de buscar oportunidades de mejora para las pacientes de cáncer de mama en Colombia, las compañías AstraZeneca y Daiichi Sankyo acordaron un plan estratégico orientado a mejorar la calidad de vida de las mujeres en el país.
La alianza busca acelerar la innovación en oncología mediante el desarrollo clínico y la ampliación del acceso a tratamientos basados en medicina de precisión, un enfoque terapéutico que adapta las decisiones médicas a las características individuales de cada paciente.
En Colombia, durante el año 2024, se registraron 140.000 casos, y tan solo en el último año se reportaron 9.615 mujeres con esta enfermedad, el 91,75 % de ellos invasiva y el 11 % de alto riesgo, según cifras recientes de la Cuenta de Alto Costo.
(También le puede interesar: Siniestros viales bajan 5,1% en Colombia entre enero y abril)
Marcela Fernandez, presidente de AstraZeneca, dice que “hoy miles de mujeres enfrentan esta enfermedad con alternativas que no corresponden a sus necesidades». Esta alianza es un compromiso con buscar soluciones innovadoras, cerrar las brechas existentes y redefinir el futuro del cáncer de mama en Colombia y la región”.
Por su parte, Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo, destacó que “esta alianza refleja nuestra convicción ypermite enfrentar retos y acelerar soluciones reales. Juntos, estamos dando un paso importante hacia un futuro más esperanzador para miles de mujeres”.
La alianza fue presentada como un modelo de cooperación internacional en investigación biomédica y transferencia de conocimiento, priorizando la salud pública en América Latina. El anuncio se realizó en el evento EnlÁzate, organizado por AstraZeneca, que reunió a especialistas en oncología de todo el país para discutir avances científicos y tecnológicos en el tratamiento del cáncer.
(Colprensa)