Alertan desde el Concejo que hay desinformación entre conductores sobre sanciones en la Carrera Séptima
El concejal de Bogotá Julián Forero advirtió hoy que la falta de coordinación en la Administración Distrital ha generado confusión y desinformación entre los conductores que transitan por la Carrera Séptima, precisamente a pocos días de la entrada en vigencia de una nueva medida sancionatoria anunciada por la Alcaldía Mayor.
Reclamó Forero que el pasado 13 de mayo, la Secretaría Distrital de Movilidad informó que se impondrían comparendos electrónicos a quienes invadieran el carril preferencial de esta importante vía. Según la secretaria Claudia Díaz, se aplicaría la infracción C14, que sanciona transitar por sitios restringidos, con una multa de $601.400:
“Fortalecimos el control sobre el carril preferencial de la Carrera Séptima, para beneficiar a las personas que se mueven en nuestro Sistema Integrado de Transporte Público. Esto significa que los vehículos particulares que invaden este carril serán sancionados con comparendos electrónicos”, afirmó Díaz.
Sin embargo, días después, el alcalde Galán contradijo públicamente esta postura. A través de sus redes sociales, aclaró que las sanciones solo se aplicarían a quienes se estacionen en el carril derecho o bloqueen las intersecciones, y no a quienes circulen por el carril preferencial. En estos casos, la infracción a aplicar sería C02 (estacionar en sitios prohibidos) y C03 (bloquear intersecciones), ambas con un valor de $604.054.
“¡Que le vamos a quitar un carril a la séptima, falso, eso es mentira!… Hay dos conductas que vamos a sancionar, la gente que se queda parqueada en el carril derecho, esperando a alguien indefinidamente, eso no lo pueden hacer, no pueden bloquear el carril derecho de la séptima y lo otro es bloquear el carril derecho en las intersecciones particularmente, que afectan no solamente la séptima si no las vías que cruzan la séptima, son esas dos conductas que vamos a sancionar”. expresó Galán.
Esta contradicción, afirma el cabildante, ha generado preocupación en diferentes sectores, es por ello que el concejal Forero, durante una sesión de la Comisión Segunda de Gobierno, cuestionó la manera en que la medida ha sido comunicada: “Un día la Secretaría dice una cosa, al otro día el alcalde dice otra. ¿Quién tiene la razón? Al final, los más afectados serán los conductores de la ciudad”.
Forero recordó que el Decreto Distrital 409 de 2014, en su artículo 5, contempla infracciones por circular y detenerse en los carriles preferenciales, específicamente con los comparendos C-14 y C-19 (por dejar o recoger pasajeros en sitios no autorizados). Ambos tienen una sanción económica de $604.054.
Por: Norberto Patarroyo L.