domingo, octubre 19, 2025
InicioPolíticaAlcaldes deben reconocer a Consejos de Juventud

Alcaldes deben reconocer a Consejos de Juventud

Como la principal oportunidad para reconocer la importancia de los jóvenes para la decisión de las políticas públicas en Colombia, calificó el registrador nacional Hernán Penagos la elección del domingo de los consejos municipales y locales de juventud.

Penagos explicó cómo y dónde deberán ir a votar los jóvenes, en una jornada que va entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, en donde están habilitados más de 11 millones de votantes. La votación será en todos los municipios del país, donde se han dispuesto más de 6.300 puestos de votación.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/beneficios-por-votar-en-consejos-de-juventud/

Además, destacó que, en una alianza entre la Registraduría Nacional y la Procuraduría General, se buscará que los alcaldes den todo el reconocimiento a los consejeros de juventud que se posesionarán el primero de enero, tal y como lo ordena la ley.

Penagos advirtió que la ley obliga a los alcaldes a abrir espacios de participación a estos consejos, pues no es un tema voluntario. En los primeros comicios de 2021, varios mandatarios locales no fueron receptivos con estos jóvenes, por lo que se implementarán medidas conjuntas para garantizar su inclusión.

El registrador resaltó que los Consejos Municipales de Juventud permiten a los jóvenes contribuir a los programas, proyectos y políticas públicas de sus territorios, fortaleciendo la democracia y fomentando valores cívicos entre quienes tienen entre 14 y 28 años.

Asimismo, anunció que se adelantan alianzas con entidades públicas y privadas para incentivar el voto joven con beneficios, descuentos y becas, además de facilidades en trámites como la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía y pasaporte.

Finalmente, explicó que las elecciones juveniles se realizarán en todos los municipios y distritos del país, con la participación de más de 45.000 candidatos y un censo electoral de 11.700.000 jóvenes. Las listas son cerradas y paritarias, garantizando igualdad entre hombres y mujeres, con el objetivo de fortalecer la representación juvenil y la equidad de género en la política colombiana.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios