Pese a los anuncios de demandas lanzadas desde el Gobierno, los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y de Medellín, Federico Gutiérrez, continúan su gira por Estados Unidos, que les ha permitido sostener varios encuentros de alto nivel y discutir temas para beneficio de dos de las principales ciudades del país.
Una de estas reuniones fue con los miembros de la Cámara de Representantes y copresidentes del Comité Parlamentario a favor de Colombia, Mario Díaz Balart y Henry Cuellar, quienes calificaron el encuentro como “una reunión muy productiva”.
“Continuaremos trabajando para combatir el narcoterrorismo, promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y Colombia, así como trabajar con el pueblo colombiano para avanzar en objetivos comunes de estabilidad, prosperidad y gobernanza democrática”, señaló Balart.
También se reunieron con la representante republicana de origen cubano María Elvira Salazar, quien reiteró sus críticas al presidente Gustavo Petro por la situación actual de Colombia, tras el encuentro con los dos alcaldes.
“Lo que está pasando en Colombia es alarmante. Pero que quede claro: Colombia no es Petro. Muy pronto, el pueblo colombiano dará un golpe sobre la mesa: no más pactos con los carteles, no más claudicar ante los criminales. Colombia está lista para ponerles fin de una vez por todas y recuperar la seguridad y la paz que merece”, afirmó Salazar.
Una de las reuniones más importantes realizadas en esta agenda internacional de los mandatarios regionales fue con el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
(También le puede interesar: Petro defiende intervención a la Nueva EPS)
Es de señalar que Landau –quien hace poco estuvo en Colombia por el funeral del senador Miguel Uribe Turbay- es unos de los funcionarios más poderosos en la administración Trump, detrás de Marco Rubio, jefe de la diplomacia norteamericana.
Según el mandatario caleño Alejandro Eder, en este encuentro se discutieron los principales problemas que tiene su ciudad en materia de seguridad, tras los últimos atentados, así como temas de comercio e inversión social.
Eder resaltó la importancia de “seguir fortaleciendo esta relación, en especial hoy que nos quieren devolver a épocas del narcoterrorismo” y confió en que se sigan dando estos encuentros de cooperación con Estados Unidos para el beneficio de la capital del Valle del Cauca.
“Esperamos profundizar apoyos en materia de seguridad ciudadana, antiterrorismo y la atracción de nuevas inversiones que generen empleo para nuestra gente. Aquí estamos trabajando con mucho amor por Cali y por Colombia”, resaltó Eder.
Por su parte, el Alcalde de Medellín resaltó la importancia del encuentro con el Subsecretario de Estado, en su interés de seguir “trabajando con mucho amor por Medellín y por Colombia” y discutir la cooperación de varios temas en beneficio de la ciudad antioqueña.
“Tratamos asuntos relacionados con Seguridad, Comercio e inversión social. Destacamos la importancia de fortalecer las relaciones subnacionales con las ciudades y las regiones en Colombia”, comentó.
Como conclusión, el mandatario de la capital de Antioquia instó a que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos deben seguir en buenos términos como siempre ha sucedido, agregando que “Colombia no cederá ante el Narco Terrorismo y el crimen. Seguimos la agenda en Washington”.
(Colprensa)