miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNacionalPuerto Valencia ya cuenta con agua potable

Puerto Valencia ya cuenta con agua potable

Llegó el agua potable a la comunidad indígena de Puerto Valencia en Carurú, Vaupés

CARURÚ, VAUPÉS (MVCT) – Con una inversión cercana a los $800 millones, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio inauguró el nuevo Sistema de Captación de Aguas Lluvias (SCALL) en la comunidad indígena de Puerto Valencia, municipio de Carurú, Vaupés, beneficiando a 198 habitantes que ahora cuentan por primera vez con agua potable para consumo humano.

El acto de entrega estuvo liderado por el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, acompañado por la directora de Política y Regulación, Natalia Duarte Cáceres, el gobernador del Vaupés, Luis Alfonso Gutiérrez, el alcalde de Carurú, José Antonio Fandiño, y el gerente del Plan Departamental de Agua, Óscar Fabián Espinosa.

“Queremos garantizar mejores condiciones de vida para nuestros niños y niñas. Hoy, llevar agua potable a esta comunidad también es construir paz y transformación para el territorio”, expresó el viceministro Libreros.

Foto: Ministerio de Vivienda
Foto: Ministerio de Vivienda

Durante el recorrido por la obra, los habitantes de Puerto Valencia resaltaron la importancia de este logro. La comunidad no solo recibió capacitación técnica sobre el manejo del sistema, sino que también participó activamente en la construcción con mano de obra local no calificada.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/aviones-gripen-en-colombia-feria-fair-2025/

El SCALL integra un sistema mixto de captación de agua lluvia y subterránea, que incluye una caseta con cubierta, aljibe, sistema de bombeo, tanques de almacenamiento (dos de 10.000 litros y dos elevados de 1.000 litros), además de procesos de filtración y desinfección, permitiendo entregar agua embotellada a los hogares.

“Por primera vez en la historia de Carurú, un gobierno llega hasta estas comunidades. Estamos viendo una verdadera presencia institucional en la Colombia profunda”, destacó el alcalde Fandiño.

Este proyecto hace parte del compromiso del Gobierno nacional con el cierre de brechas en agua y saneamiento básico en zonas rurales, promoviendo un modelo de ordenamiento territorial incluyente bajo el programa Nuestro Hábitat Biodiverso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios