martes, abril 1, 2025
InicioBogotáAdministración Galán entrega balance de la obra Metro

Administración Galán entrega balance de la obra Metro

Según el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, con corte al 30 de noviembre de 2024, el avance general de esta obra es del de 44,45%. Este proyecto de infraestructura más grande del país avanza de manera significativa.

“Cuando se trabaja en equipo, las obras en la ciudad avanzan. Al 30 de noviembre, la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanza un 44,45 % de ejecución. El avance del proyecto en su conjunto que incorpora el contrato de concesión, el traslado anticipado de redes a cargo de la de la empresa Metro y del Distrito, y la gestión predial”, explicó el mandatario capitalino.
Según Galán se ha avanzado cerca de 15.5% durante los primeros 11 meses de este año. Lo que más avanzado es el contrato de concesión. Cuando llegó está administración estaba en cerca del 19%. Hoy ya está en 36,99%.

De acuerdo al reporte la Línea 1 del Metro de Bogotá ya completa el primer kilómetro de viaducto, así: Ramal Técnico en Bosa: 450 metros; Parque Gibraltar: 210 metros; entre la Estación 1 y la Avenida Guayacanes: 314 metros y la Avenida Primero de Mayo con calle 41 sur: 66 metros; para un total de 1.040 metros.

Construcción del Metro de Bogotá
Construcción del Metro de Bogotá

Por su parte el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez aseguró: “No perdemos un minuto para lograr que en marzo de 2028 todos mejoremos nuestra calidad de vida con la entrada en operación del Metro de Bogotá”.

Datos importantes de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Llegaron a la ciudad de Cartagena 6.600 toneladas (120 kilómetros) de rieles desde China, 96 kilómetros de rieles corresponden al viaducto y 24 kilómetros se instalarán en el patio taller. En la última semana de noviembre comenzaron a llegar los camiones al patio taller.
El concesionario incrementó las vigas lanzadoras necesarias para izar las dovelas (vigas en U). En este momento el proyecto cuenta con 6 vigas lanzadoras. 5 en operación, y una más en proceso de certificación y armado: Tres están ubicadas en el ramal técnico entre el Patio Taller y la estación 1; una en la inter-estación 2, entre la estación 1 y la estación 2; una está entre la estación 4 y la estación 5 frente al Compensar de Kennedy (Av. 1 de Mayo) y la sexta está en Estación Sena en proceso de certificación.De igual manera, ya llegaron al país dos vigas lanzadoras más, las cuales arribaron a Bogotá en la semana pasada. La meta es tenerlas todas en la operación entre abril y mayo de 2025 lo que aumentará el ritmo de construcción.

Alcalde Galán supervisando el Metro
Alcalde Galán supervisando el Metro

El Metro ahorrará 2 horas diarias, entre Bosa y Chapinero, serán 27 minutos, tiempo de viaje entre portal Américas y calle 72. Ahorrará 19 millones de galones de combustibles fósiles al año, dejarán de emitir cerca de 171.000 toneladas de CO2 al año, equivale a tener un bosque de 3’420.000 árboles. Tendrá recirculación del agua para su aprovechamiento en las estaciones.

El Distrito entregó y puso en operación el puente norte de la Avenida 68 con 1º de Mayo (denominado “Pulpo”), una de las obras más importantes del Metro que permitirá la conexión con la troncal de TransMilenio, el SITP, el tráfico mixto, las bicicletas y los peatones. Se estima entregar el segundo puente en el costado sur en diciembre del 2025. el Alcalde compartió en su cuenta de X un video sobre su visita a la obra en la calle 43 sur con carrera 91 en el sector de Gibraltar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares