lunes, abril 14, 2025
InicioEconomíaAcolgen defiende el modelo de precios de energía

Acolgen defiende el modelo de precios de energía

Acolgen respuesta MinMinas energía;

Acolgen, el gremio que reúne a los generadores de energía eléctrica, le respondió al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien ha venido afirmando que los precios de la energía están sobrevalorados y, por ello, el Gobierno prepara un decreto para limitar la venta de energía en bolsa.

De acuerdo con el gremio, «no existe sobreremuneración» en el pago de la energía, y su venta en bolsa no está afectando los precios.

«Lo primero que queremos hacer es recordar que la formación de precios en la bolsa no representa ni el total del cobro que mensualmente pagan los usuarios por la energía que consumen, ni tampoco el pago de los generadores. El peso de la bolsa en la tarifa es, en promedio, inferior al 8 %», manifestó el gremio en su cuenta de la red social X.

(También le puede interesar: Vargas Lleras rechaza acusaciones en la CCB)

Según Acolgen, las razones por las cuales no hay suficiente oferta de energía para atender las necesidades de los colombianos están relacionadas con la demora en la entrada de nuevos proyectos y la ausencia de subastas exitosas en términos de confiabilidad.

Esto lleva a que las empresas generadoras deban recurrir a la generación térmica, pagando precios mayores a los que permitiría la generación hidroeléctrica.

«Así funciona el mercado cada hora, todos los días del año, ¡porque es un modelo eficiente! Busca que, en el día a día, usemos los recursos más baratos para entregar la energía y que, en su liquidación, se reconozca y privilegie la contratación, por sobre la exposición en bolsa de algunos agentes (situación que no depende de los generadores)», agregó Acolgen.

El gremio aseguró que seguirá trabajando en propuestas para que los usuarios cuenten con precios más eficientes, «pero nada de esto será sostenible en el tiempo si no podemos contar con más energía, y esto se logra trabajando en aumentar la oferta de generación».

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares