La Red de Veedurías de Colombia denunció un grave ciberataque contra su presidente, el abogado Pablo Bustos, ampliamente reconocido por su labor como defensor de víctimas y denunciante en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según la organización, delincuentes tomaron el control de la cuenta personal de WhatsApp del abogado. Aunque aún se está evaluando el alcance total del ataque, se advierte que podrían existir otras afectaciones cibernéticas que comprometan información sensible.
“El doctor Pablo Bustos ha sido un defensor incansable de las víctimas del caso UNGRD y un actor clave en la denuncia de hechos de corrupción. Este ataque no es casual y podría estar relacionado con su labor como veedor ciudadano”, señaló la Red de Veedurías en un comunicado oficial.
Le puede interesar: Red de Veedurías demanda acción inmediata en caso de sobornos en la UNGR
¿Intimidación digital por denunciar corrupción?
Pablo Bustos ha liderado durante más de tres décadas la lucha contra la corrupción en Colombia desde el control ciudadano y la veeduría pública. Sus denuncias han alcanzado a decenas de funcionarios públicos, muchos de los cuales han tenido que rendir cuentas ante la justicia.
*Hackean la cuenta de WhatsApp de Pablo Bustos, abogado de víctimas de la UNGRD*
COMUNICADO URGENTE
Red de Veedurías de ColombiaLa Red de Veedurías de Colombia informa a la opinión pública, a las autoridades y a los medios de comunicación que su presidente, el doctor Pablo… pic.twitter.com/ND7jPGn3r8
— RED DE VEEDURIAS DE COL-Pablo Bustos Abogados (@redveeduriascol) September 7, 2025
En los últimos meses, su visibilidad ha aumentado por su papel como abogado de víctimas en el escándalo de la UNGRD, donde se investiga el desvío de millonarios recursos públicos. Por esta razón, desde la Red de Veedurías no descartan que el ataque digital sea un intento de intimidación y silenciamiento.
“No es casualidad que Pablo Bustos esté siendo atacado. Muchos de los denunciados por él hoy enfrentan procesos judiciales. Esto pone en riesgo no solo su seguridad personal, sino la confianza en el trabajo de control ciudadano”, enfatiza el comunicado.
Ante la gravedad del hecho, la Red de Veedurías hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investigue el ataque y se garantice la seguridad digital y personal del abogado Bustos.
Al mismo tiempo, alertaron a la ciudadanía para que se abstenga de responder mensajes o solicitudes provenientes del número afectado, ya que podrían usarse para suplantación o manipulación.
“No lograrán que cesemos en la lucha contra la corrupción, el flagelo más grave del país”, concluye la organización.