El abogado Víctor Mosquera, quien representa los intereses legales de la familia del senador Miguel Uribe, señaló hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la «preocupación por la injerencia del Gobierno nacional en las investigaciones» sobre el atentado al precandidato presidencial.
«Hemos establecido que desde el día uno de este horrible atentado, el Gobierno nacional no ha respetado la independencia de los fiscales y ha venido desarrollando investigaciones paralelas y delineando quién pudiese ser quien cometió este grave crimen; esto es responsabilidad de la Fiscalía y no del Gobierno. Por lo tanto, advertimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de esta situación», afirmó Mosquera.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la versión del abogado no se ajusta a la realidad, al sostener que el Ejecutivo ha brindado las «garantías» que han permitido que la investigación haya conducido al arresto de varios sospechosos.
«Eso no es verdad. Lo único que ha hecho el Gobierno es brindar las garantías para que haya existido una investigación como nunca antes, porque en este país han matado una cantidad de líderes sociales y políticos, y nunca se había capturado a nadie por esos hechos. Aquí sí se ha capturado; hay una línea de investigación que la lleva la Policía y la Fiscalía, que es independiente al Gobierno», aseguró Benedetti.
(También le puede interesar: Recusan al magistrado Ibáñez por retrasar fallo pensional)
Mosquera señaló que presentó a la CIDH tres informes respecto del caso, que incluyeron «discursos de odio y estigmatización» tanto del Gobierno como de la Unidad Nacional de Protección, que advirtió sigue sin prestarle seguridad a la familia del congresista herido.
El otro informe abordó «la desviación institucional en la investigación penal, establecemos que se han venido dando nombres de organizaciones criminales tratando de cerrar esa investigación o direccionarla», aseguró Mosquera.
Benedetti señaló que el Gobierno ha hablado de «hipótesis» y reiteró que las investigaciones las adelanta la Fiscalía y la Policía.
«Siempre se ha hablado sobre varias hipótesis, pero la investigación como tal o los señalamientos o las hipótesis o los detenidos, los resultados han sido manejados por el Director de la Policía y la Fiscalía», precisó el Ministro.
En su intervención ante la CIDH, Mosquera planteó que los acusados de participar en el atentado sean procesados por terrorismo y no solo por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
(Colprensa)