lunes, febrero 3, 2025
InicioInternacionalAlcalde de Bogotá impulsa desarrollo sostenible en foro internacional en Panamá

Alcalde de Bogotá impulsa desarrollo sostenible en foro internacional en Panamá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe – CAF en Ciudad de Panamá. En el evento, líderes de más de 15 países discutieron estrategias para el desarrollo sostenible, la innovación y la acción climática.

Bogotá busca financiamiento internacional para proyectos clave

Galán asistió al Encuentro entre Autoridades de Gobiernos Locales y Regionales, donde destacó las dificultades de los gobiernos locales para acceder a financiamiento internacional. Señaló que los altos costos y la complejidad de los trámites obstaculizan la obtención de recursos para proyectos estratégicos que no siempre cuentan con respaldo nacional.

El alcalde solicitó apoyo al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF para fortalecer la capacidad institucional de Bogotá y desarrollar el talento humano en áreas técnicas. Además, pidió asistencia para la emisión de Bonos Verdes y proyectos culturales de alto impacto.

Economía circular y gestión de residuos en Bogotá

En el Panel de Economía Circular en Gobiernos Subnacionales, Galán compartió los avances de Bogotá en la gestión de residuos sólidos. «Bogotá genera 6.500 toneladas de residuos al día, de las cuales reciclamos cerca de 1.200 toneladas. Nuestro reto es formalizar a los recicladores de oficio y mejorar sus condiciones laborales», afirmó.

El alcalde destacó un acuerdo con 300 organizaciones de recicladores y la necesidad de trabajar con el sector privado para implementar tecnologías que mejoren la eficiencia en la recolección y tratamiento de residuos. «Con la regulación adecuada, el sector privado puede generar beneficios para la ciudad mediante tecnologías de punta», añadió.

Experiencia internacional para el metro de Bogotá

Galán visitó las obras de la tercera línea del metro de Ciudad de Panamá, mayormente elevada, para conocer avances y lecciones aplicables en Bogotá.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares