Barranquilla. Este lunes, se llevó a cabo la audiencia preparatoria de juicio en contra de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La diligencia estuvo a cargo del juez Hugo Carbonó, quien citó al exdiputado de manera presencial para definir los elementos probatorios que su defensa llevará al juicio.
La Fiscalía, representada por la fiscal Lucy Laborde, sostiene que Nicolás Petro se enriqueció de forma ilícita con más de 1.054 millones de pesos durante 2022. Según la acusación, estos recursos habrían sido entregados por personas como Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, y su presunto destino era la campaña presidencial del ahora mandatario.
Nicolás Petro niega los cargos
Durante la audiencia, el abogado defensor Alejandro Carranza presentó un listado de testigos que incluirá a figuras como Máximo Noriega, Germán Burgos, Laura Ojeda (pareja actual del acusado), y el empresario Cristian Daes, entre otros. Además, el defensor mencionó a peritos clave que respaldarán la estrategia de la defensa.
(Le puede interesar: El presunto «oscuro interés» de una inspectora de policía)
El juez Carbonó preguntó a Nicolás Petro si aceptaba los cargos que enfrenta, a lo que respondió: «Señor juez, no, yo soy inocente». Aunque el exdiputado busca llegar a un acuerdo con la Fiscalía para obtener beneficios jurídicos, aún no se ha concretado ninguna negociación.
Detalles del proceso
La audiencia, que inició a las 9:30 a.m., tuvo que ser suspendida por 45 minutos debido a un problema con el sistema de aire acondicionado. A su reanudación, el juez avanzó en la revisión de los testigos y pruebas presentados por ambas partes. Entre los nombres mencionados también figuran Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; Samuel Santander Lopesierra, conocido como «El hombre Marlboro»; y Day Vásquez, exesposa de Petro.
El proceso judicial continúa en medio de una alta atención mediática, ya que el caso podría tener implicaciones significativas para el panorama político del país.