miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacionalHistórico fallo en Colombia: madre gestante reconocida como madre biológica

Histórico fallo en Colombia: madre gestante reconocida como madre biológica

Un juzgado de familia de Bogotá emitió un fallo sin precedentes al reconocer como madre biológica a una mujer que gestó un niño a través de un proceso de subrogación de vientre. Este caso establece un importante precedente legal en Colombia, donde la gestación subrogada aún carece de regulación.

El caso inició cuando Jonas Hedegaard Ydemann, ciudadano extranjero, demandó a Kelly Yohana Jaimes Marín para que fuera retirada como madre del registro civil del niño nacido el 5 de octubre de 2023. Hedegaard Ydemann alegaba que, al haberse utilizado su esperma y un óvulo de donante anónimo, Jaimes Marín no debía figurar como madre biológica del menor.

La jueza, sin embargo, determinó que la madre gestante también tiene un vínculo biológico, independientemente de no haber aportado material genético. Según el fallo, la reproducción humana tiene dos etapas: la fecundación y la gestación, ambas relevantes para determinar la maternidad.

Además, el juzgado recordó que en Colombia las parejas extranjeras que recurren a esta práctica deben cumplir con los requisitos establecidos por la Corte Constitucional, como la infertilidad, según la sentencia T-968 de 2009. Este caso destacó que la ausencia de regulación sobre el alquiler de vientres exige interpretaciones legales basadas en principios como la pluriparentalidad, que reconoce la corresponsabilidad de varias personas en los derechos del menor.

Este fallo representa un avance en la discusión sobre la maternidad subrogada en el país, abriendo el camino hacia una eventual regulación que brinde claridad y protección tanto a las familias como a las madres gestantes.

===
Lea también: Colombia y Estados Unidos se unen para transformar la resocialización de mujeres en Montería

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares