domingo, abril 6, 2025
InicioNacionalAvance en restauración de la reserva Thomas van der Hammen

Avance en restauración de la reserva Thomas van der Hammen

Desde la puesta en marcha del mecanismo, 11 dueños de predios en la Van der Hammen han manifestado su interés de transferirlos voluntariamente. Los predios transferidos voluntariamente al Distrito se destinarán a restauración y conservación.

El alcalde Carlos Fernando Galán inspeccionó y recorrió, en compañía de la secretaría de Ambiente, Adriana Soto, el predio Koralia para verificar el avance del mecanismo de Transferencia de Derechos de Construcción, desde la reserva Thomas van der Hammen. Han pasado 13 años desde su declaración y, a la fecha, solo se ha restaurado 3,7% del área total de la reserva (52 hectáreas). Con este mecanismo innovador, se está haciendo realidad la promesa de restaurar y conservar la reserva forestal.

(Lea también: EL MEJOR REGALO: TENER UNA FAMILIA)

Según la Secretaría de Ambiente, ascienden a 174,50 las hectáreas ofertadas en la reserva Thomas van der Hammen, de parte de dueños de predios que han expresado su interés de transferirlos voluntariamente al Distrito mediante el mecanismo de Transferencia de Derechos de Construcción, puesto en marcha desde septiembre de este año.

Los predios transferidos voluntariamente al Distrito se destinarán a restauración y conservación. A cambio, el propietario obtendrá por parte de la administración distrital certificados de edificabilidad para construir en áreas definidas por el POT, de actividad de grandes servicios metropolitanos para vivienda de interés social, vivienda colectiva o vivienda no VIS.

Desde que esta administración puso en marcha el mecanismo, en septiembre de este año, 11 dueños de predios -que potencialmente se pueden acoger a la iniciativa- han expresado su interés. “Los dueños de los predios pueden ofertarlos voluntariamente al Distrito, a la Secretaría de Ambiente, para que estos sean evaluados y dependiendo de su grado de conservación y restauración obtengan metros edificables en otras zonas edificables de la ciudad que han sido habilitadas por el POT”, precisó la secretaria, Adriana Soto.

Es de recordar que dicha reserva fue declarada por la CAR el 19 de julio de 2011 con una extensión de 1.395 hectáreas, donde el 95,3% corresponden a áreas en manos de privados.

Los propietarios de predios interesados en transferirlos con este mecanismo deberán ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Ambiente, en el vínculo https://www.ambientebogota.gov.co/es/transferencia-de-derechos-de-construccion-y-desarrollo, donde encontrarán toda la información para ofertar su predio y un instructivo para identificar si el mismo puede acogerse a este instrumento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares