Cartagena de Indias lanzó una caravana nacional para la promoción turística de Cartagena en tres importantes ciudades de Colombia: Medellín, Cali y Bogotá. Este esfuerzo, liderado por Corpoturismo, busca posicionar a Cartagena como un destino turístico integral, aprovechando su riqueza cultural, patrimonial y de entretenimiento.
Recorrido por las Ciudades
La caravana comenzó el 3 de septiembre en Medellín, se trasladó hoy 4 de septiembre a Cali, y finalizará el 5 de septiembre en Bogotá. Su propósito es conectar a empresarios locales con profesionales del sector turístico en cada ciudad visitada. Se busca fortalecer sus relaciones comerciales y aumentar el flujo de turistas hacia Cartagena. En cada ciudad, más de 80 profesionales del turismo asistieron a las presentaciones para conocer lo que Cartagena ofrece como destino.
lea también: Aumento del precio del ACPM desata protestas de camioneros en Cartagena
Recuperación del Turismo Internacional
Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024. Según ONU Turismo, más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el primer trimestre de 2023. Esto pone de manifiesto la recuperación casi completa del sector turístico de las repercusiones de la pandemia, un contexto positivo que favorece las iniciativas de promoción.
Objetivos del Plan de Mercadeo 2024
Corpoturismo, la entidad encargada de la promoción turística de Cartagena, organizó esta caravana como parte de su plan de mercadeo 2024. Este plan está alineado con las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027. Uno de sus principales objetivos es consolidar a Cartagena como un destino turístico de primer nivel. Esto incluye turismo cultural, MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), así como turismo religioso, deportivo y de romance.
Participación de Empresarios Locales
En la caravana participan 15 empresarios cartageneros de diversos sectores de la industria turística. Entre ellos se encuentran hoteles, operadores turísticos y la aerolínea JetSmart. Estos empresarios presentan la oferta de la ciudad, que abarca desde experiencias culturales y patrimoniales hasta opciones de alojamiento y entretenimiento.
![](https://nacioncolombia.com/wp-content/uploads/2024/09/Screenshot_20240904_064546_Chrome-300x166.jpg)
Impacto en la Economía Local
Este tipo de iniciativas son clave para la reactivación económica de Cartagena. El turismo es uno de los motores principales de la economía local. La caravana no solo busca atraer más turistas, sino también crear sinergias entre los actores del sector.
Estrategia Integral para el Futuro del Turismo
La participación de los profesionales del turismo en esta caravana refuerza el compromiso de Cartagena con el crecimiento del sector. Este esfuerzo es un paso significativo para Cartagena en su misión de consolidarse como un destino turístico de elección en Colombia, asegurando que tanto turistas nacionales como internacionales puedan disfrutar de su singularidad y encanto.
Nación Colombia
Kiara Padilla