martes, noviembre 25, 2025
InicioPolíticaAlejandro Gaviria queda fuera de Ahora Colombia

Alejandro Gaviria queda fuera de Ahora Colombia

Después de filtradas, de anuncios equivocados y anticipados, este lunes la coalición Ahora Colombia, que la integran los partidos MIRA, Nuevo Liberalismo y Dignidad y Compromiso, anunciaron quién será la cabeza de lista que llevarán para la elección del 8 de marzo de 2026.

Atrás quedaron las opciones del exministro Alejandro Gaviria, quien fue el que llegó a generar polémica al interior de esta coalición luego de que fuera anunciado por el jefe del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, quien incluso días después lo descartó para anunciar al jurista Mauricio Gaona, que no aceptó.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/alerta-de-la-moe-por-violencia-electoral-2026/

La semana pasada el ambiente en Ahora Colombia se volvió a agitar porque el exsenador y miembro de Dignidad y Compromiso, Jorge Enrique Robledo, propuso que la cabeza de lista fuera la hoy representante Jennifer Pedraza, quien espera dar el salto al Senado.

Pero finalmente este lunes, en una reunión en la que hubo acuerdo de todos los sectores, se definió que la cabeza de lista le correspondía al Nuevo Liberalismo, partido que seleccionó al representante y actual vicepresidente de la Cámara, Juan Sebastián Gómez, quien se ha destacado en esa corporación por su trabajo.

Desde la coalición destacan a Gómez como un líder que “encarna un liderazgo regional que integra desde la diversidad, defiende la Constitución y promueve un ejercicio político respetuoso de las diferencias”.

El otro partido que tendrá especial juego en la lista es MIRA, que aseguró el segundo renglón con la actual senadora Ana Paola Agudelo, el tercero con el senador Manuel Virguez y el quinto con el senador Carlos Guevara. Dignidad y Compromiso llevará en el cuarto renglón a la representante Jenifer Pedraza, y el puesto décimo a Jorge Enrique Robledo.

Ahora Colombia avanza unida con la convicción de que el país se transforma desde las regiones, mediante el pluralismo, la confianza institucional y una visión de futuro que ponga en el centro a las personas y sus territorios”, señaló la declaración de la coalición.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios