Un nuevo ciclo olímpico despierta la ilusión de los deportistas del Atlántico que representarán a Colombia en los XX Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima, en Perú.
El departamento aportará 16 atletas que competirán por la tricolor en estas justas multideportivas.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/eeuu-prioridad-visado-hinchas-mundial-2026/
Los XX Juegos Bolivarianos se realizarán entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre, y participarán cerca de 4.000 atletas de 17 países.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó el trabajo que vienen haciendo los atlanticenses en los distintos seleccionados que representan al país.
“Nuestros deportistas tienen un cambio de actitud, hoy van a las competencias con una visión ganadora, lo que nos ha dado resultados en distintas categorías y disciplinas deportivas”, anotó el gobernador.
El director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo Osorio, señaló que lo fundamental para ellos es el positivismo que le imprimen en su participación. “Desde la Gobernación e Indeportes, ¡éxitos! y lo mejor para nuestros deportistas que serán Colombia en los Bolivarianos. En su mayoría son atletas del programa Atleta Apoyado, con un gran presente nacional e internacional”, manifestó.
Disciplinas donde competirán los atlanticenses
El departamento tendrá representación en atletismo, béisbol, billar Pool 9, BMX, ciclismo de pista y ruta, fútbol sala, karate, rugby 7 y tenis de campo.
Para la reina de la velocidad en Colombia, Marleth Ospino, estas justas representan un gran reto.
“Me siento feliz ya que voy a representar los colores de mi país y mi departamento. La idea es ir por las medallas y mejorar mi marca personal. Estaré en los 100, 200 metros planos y el relevo 4×100 femenino”, aseguró.
Su compañera, María Alejandra Rocha, número uno de las vallas en Colombia, también se mostró optimista: “Me he venido preparando muy bien. Es un gran reto, aunque las vallas no estarán en los Juegos. Estaré en el relevo femenino 4×400”.
Entre las novedades se encuentra el joven Daniel Gómez, quien representará a Colombia en rugby 7.
“Para mí es un orgullo representar a Colombia y al Atlántico. La idea con el equipo es hacer un juego fluido e ir por ese podio”, dijo.
Serán 16 días de competencia, con 4.066 atletas, 45 deportes y 70 disciplinas. Participarán 17 países, incluyendo las naciones bolivarianas: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, además de Chile, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Listado de atletas del Atlántico
Atletismo: Marleth Ospino, María Alejandra Rocha, Enoc Marún.
Béisbol: Francisco Acuña, Kevin Escorcia, Fabián Pertuz, Andrés Noriega.
Billar Pool Bola 9: Lainiker Quiñones.
BMX: Sharid Fayad.
Ciclismo de pista y ruta: Cristian Ortega, Luna Álvarez, Juliana Londoño.
Fútbol sala: Andrés Mattos.
Karate: Natalia Bernal.
Rugby 7: Daniel Gómez Jiménez.
Tenis de campo: María Paulina Pérez.
“El Atlántico reafirma su compromiso con el deporte y con la formación de atletas que representan al país en los escenarios internacionales más importantes, iniciando el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028”, concluyó Indeportes.
Colprensa

